Crédito: Redes sociales
Nosferatu: trama, estreno y dónde ver
La película de terror gótico llegó a las carteleras del país este 2 de enero. Conozca todo lo que debe saber sobre la obra cinematográfica que es una adaptación de la novela 'Drácula', de Bram Stoker.
En el inicio de 2025, una nueva película promete aterrar a los espectadores en las principales salas de cine del país. Nosferatu, una producción audiovisual inspirada en la icónica novela Drácula, llega a las carteleras para relatar una versión diferente de la obra lanzada en 1922.
En el estreno del tráiler de la nueva versión, críticos del cine gótico y de terror reconocieron que la cinta pretende aportar novedades al legado cinematográfico del mito de los vampiros. Además, los expertos han indicado que la producción introduce elementos contemporáneos a la trama, conservando su homenaje a la obra original.
En Rotten Tomatoes, el portal especializado que recoge y sintetiza reseñas de críticos y audiencia, la película dirigida por Robert Eggers ha recibido una calificación del 87 por ciento. Además, algunos especialistas han considerado que la ambientación y la fotografía son los aspectos más destacados de la producción que contó con un presupuesto total de 50 millones de dólares.
“Es un filme que no está sobreproducido, como muchos en este género. Está realmente bien hecho. Nosferatu es una historia gótica de obsesión entre una joven atormentada y el aterrador vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso”, explicó el director Eggers en el lanzamiento de la película.
¿De qué se trata Nosferatus, la película que promete aterrorizar a los fanáticos del cine?
La nueva adaptación de la obra exhibida a principios del siglo XX relata la historia de Thomas Hutter, un empresario que necesita vender un castillo excéntrico propiedad del conde Graf Orlock. Sin embargo, el protagonista desconoce que, para realizar el trato, tendrá que enfrentar a Orlock, quien se hace pasar por un noble de Transilvania para acechar a sus víctimas.
En su camino hacia la residencia del conde, Hutter se encuentra con una serie de sucesos extraños y advertencias sobre lo que podría sucederle en caso de encontrarse con el vampiro. Sin embargo, el empresario omite las alertas y decide continuar en su afán por vender la propiedad.
Desde su llegada al castillo, Hutter y su esposa intentan huir del conde Orlok, quien infesta la ciudad con ratas que dormían en sus ataúdes. En la readaptación, el vampiro de la historia muerde a sus víctimas en el pecho para alimentarse de su sangre como en la novela Drácula, de Bram Stoker.
La mayoría de las escenas de la película se grabaron en la ciudad de Praga (República Checa). Sin embargo, algunas partes de la obra cinematográfica se rodaron en reconocidos castillos de Rumania y Alemania.
¿Cuándo y dónde ver el estreno de la película Nosferatu?
Unas semanas antes de su estreno internacional, Nosferatu enfrentó múltiples cuestionamientos que amenazaron con afectar su lanzamiento oficial. La gran mayoría de las críticas correspondían a denuncias de organizaciones animalistas por supuestos casos de maltrato animal en el desarrollo de la producción.
“Las únicas plagas que deben preocupar a la gente aficionada al cine son los directores que someten a los animales al caos y la confusión de un set de rodaje. Animamos a todo el mundo a ver más allá de estos estereotipos vergonzosos”, indicó en su comunicado la organización Personas por el Trato Ético de los Animales.
De acuerdo con la producción de Nosferatu, más de 5.000 ratas estuvieron presentes en el set para el rodaje de escenas clave de la película. El director Eggers reveló que todas las que aparecen en primer plano, a lo largo de la obra, son reales y fueron entrenadas previamente para garantizar la continuidad de las grabaciones.
Finalmente, la película producida por Maiden Voyage Pictures, Studio 8 y Birch Hill Road Entertainment ya se estrenó en Estados Unidos, México y varios países de Europa. En Colombia, los amantes del cine gótico pueden disfrutar de la película desde este 2 de enero en las principales salas de cine del país.