Parque Tayrona: los mejores senderos y playas que no se pueden dejar de visitar

Crédito: Parque Tayrona

25 Diciembre 2024 03:12 pm

Parque Tayrona: los mejores senderos y playas que no se pueden dejar de visitar

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos más paradisiacos del país, con numerosas playas y senderos frondosos que atraen a los turistas más aventureros. Estos son los lugares que hay que visitar en este edén del Caribe colombiano.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en el departamento de Magdalena, es uno de los destinos más diversos y apetecidos por viajeros a los que les encanta el senderismo del país. Este paraíso caribeño no sólo cuenta con playas paradisiacas, sino también con extensos senderos en donde sus visitantes pueden 'perderse' entre cascadas, acantilados y árboles frondosos. 

El Tayrona también es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos, el buceo o el scuba diving, para explorar la fascinante vida marina de la región. Si están planeando su visita, les compartimos las mejores rutas y destinos dentro del parque para que puedan aprovechar al máximo su recorrido por este maravilloso santuario natural.

Senderos recomendados en el Parque Tayrona

Los senderos del Parque Tayrona son una de las principales atracciones para quienes desean sumergirse en su exuberante biodiversidad. Entre los más destacados se encuentran:

Sendero El Pueblito

Para llegar a El Pueblito Tayrona, los viajeros deben realizar una caminata moderada desde el área de Cañaveral o desde Cabo San Juan, dentro del Parque Tayrona. El recorrido tiene una duración aproximada de dos a tres horas y ofrece vistas de densa vegetación y fauna local.

En El Pueblito Tayrona, los turistas pueden descubrir las antiguas terrazas y caminos, así como apreciar las técnicas arquitectónicas propias de la cultura Tayrona. Además de las vistas panorámicas, los visitantes tienen la oportunidad de conocer la cosmovisión indígena y la relevancia de la conservación cultural y ecológica promovida por las comunidades locales.

De acuerdo con Colombia Travel, es aconsejable llevar ropa ligera y adecuada para el clima cálido y húmedo, llevar suficiente agua para mantenerte hidratado durante el recorrido, usar protección solar y seguir las normas de conservación natural del parque. 

Crédito: Colprensa

Sendero Cabo San Juan

Para llegar a Cabo San Juan se puede tomar un sendero desde el sector de Arrecifes que atraviesa la selva o seguir la ruta costera a lo largo de grandes rocas volcánicas. Con una duración aproximada de dos horas, este recorrido es perfecto para los que desean disfrutar tanto del senderismo como de un baño refrescante en sus playas al final del camino.

Sendero La Piscina 

Este sendero corto, de unos 30 minutos, es perfecto para aquellos que no tienen mucho tiempo pero desean descubrir la belleza de las aguas cristalinas del parque. El sendero lleva a una pequeña playa de agua tranquila, ideal para nadar y relajarse.

Playas imperdibles del Parque Tayrona

El Parque Tayrona es conocido por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Algunas de las más destacadas incluyen:

Cabo San Juan

Famosa por su belleza y su ambiente relajado, es la playa más visitada del parque. Allí los visitantes pueden disfrutar de un día completo, con la posibilidad de acampar o pasar la noche en cabañas.

Crédito: Colprensa

Playa Cristal

Esta playa es famosa por sus aguas claras y entorno tranquilo. Es accesible únicamente por mar y en 2019 fue considerada, por el portal Tripadvisor, a través de su Travellers’ Choice, como una de las 25 mejores playas de América del Sur. Además, es un sitio ideal para hacer snorkel y disfrutar de la vida marina.

Playa Arrecifes

Como su nombre lo indica, debajo del agua se encuentran numerosos arrecifes y rocas que generan fuertes y peligrosas olas, lo que hace que nadar en este sitio sea muy arriesgado. Sin embargo, los visitantes pueden disfrutar de áreas de camping, hamacas y cabañas para su alojamiento situadas en su entorno.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí