![¿Por qué se usa ropa interior amarilla en Nochevieja? Origen de la tradición y significado de cada color](https://static-uat.cambiocolombia.com/s3fs-public/styles/style_aspect_16_9_medium/public/2024-12/diseno_sin_titulo_4.jpeg.webp?itok=0OC7vsOs)
Crédito: Colprensa
¿Por qué se usa ropa interior amarilla en Nochevieja? Origen de la tradición y significado de cada color
Las festividades de fin de año están llenas de tradiciones, supersticiones y agüeros. Conozca cómo se inició la costumbre de utilizar ropa de colores particulares en el último día del año y cuál es el significado de cada uno de ellos.
![Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp](/_next/image?url=%2Ficon-whatsapp.png&w=256&q=75)
La tradición de usar ropa interior de colores específicos en la noche del 31 de diciembre se ha consolidado en muchos países como un ritual cargado de simbolismo en las festividades de fin de año. La práctica tradicional tiene sus orígenes en creencias populares y costumbres ancestrales de diferentes comunidades alrededor del mundo.
![Navidad](https://static-uat.cambiocolombia.com/inline-images/diseno_sin_titulo_8.jpeg)
La práctica se ha modernizado y se ha convertido en una costumbre popular en diferentes continentes. De acuerdo con los orígenes de la tradición, el color de la ropa interior está vinculado a las energías cósmicas, la magia y los rituales de renovación en el nuevo ciclo.
En Europa, especialmente en España, la tradición de llevar ropa interior se remonta a la Edad Media, cuando se pensaba que algunos colores permitían alejar a los malos espíritus y garantizar la buena suerte para el próximo año. Varios siglos después, la costumbre llegó a Latinoamérica, dónde cada país le añadió detalles propios de su cultura.
![Navidad en Bogotá](https://static-uat.cambiocolombia.com/inline-images/diseno_sin_titulo_7.jpeg)
En Colombia, usar ropa interior de colores en Nochevieja se convirtió en uno de los agüeros más populares de las festividades de cierre del año. Con la elección de los colores de esta prenda, las familias colombianas buscan atraer amor, prosperidad y pasión durante el nuevo año.
¿A qué corresponde tradicionalmente cada color de la ropa interior?
En la tradición de Nochevieja, muchas personas prestan especial atención al color de la ropa interior que utilizarán para despedir el año. Conozca los significados tradicionales de los colores más populares.
![Ropa interior en navidad](https://static-uat.cambiocolombia.com/inline-images/diseno_sin_titulo_2.jpeg)
Rojo
El color rojo es, sin duda, uno de los más populares en la Nochevieja. En las adaptaciones modernas de la tradición, la ropa interior roja está relacionada con la pasión, el amor y la vitalidad, por lo que muchas personas eligen este color para iniciar una nueva relación o reforzar su situación amorosa actual, por lo que el color se asocia a una actitud de apertura hacia nuevas relaciones.
Por otra parte, el rojo es considerado como un símbolo de buena suerte y energía positiva, por lo que algunas personas en Colombia y el mundo creen que usarlo les permitirá tener bienestar y felicidad en el año que comenzará. Además, en algunas culturas, este color también se asocia con la protección contra las malas energías.
Amarillo
En Colombia y varios países de la región, las prendas amarillas aparecen entre las más utilizadas para celebrar la Nochevieja. El uso de este color se asocia con la prosperidad, el dinero y la esperanza de atraer la abundancia económica en el nuevo año. De hecho, en nuestro país se cree que el amarillo simboliza la buena fortuna y la posibilidad de mejorar la situación financiera en el año que está a punto de comenzar.
![Navidad en Colombia](https://static-uat.cambiocolombia.com/inline-images/diseno_sin_titulo_6.jpeg)
Asimismo, el amarillo es un color que representa tradicionalmente aspectos como la luz, la alegría y el optimismo con el que muchas personas buscan comenzar un nuevo ciclo. La elección del color amarillo en prendas se relaciona con quienes buscan mantener una actitud positiva y renovada para atraer nuevas oportunidades de crecimiento personal.
Blanco
El blanco es otro color muy popular durante la Nochevieja en los países que celebran la tradición de utilizar prendas de colores particulares en el último día de año. En general, las prendas de este color simbolizan la paz, la armonía y la pureza espiritual con la que algunas personas pretenden atraer equilibrio a diferentes facetas de su vida.
El uso de ropa interior blanca en Nochevieja también refleja el deseo de quienes buscan limpiar energías negativas del año que termina. Además, en algunas culturas se considera que el blanco permite alcanzar estabilidad emocional y económica.
Verde
Más allá de su uso en la ropa interior de Nochevieja, el verde se asocia a la armonía con la naturaleza, la esperanza y la salud. En las culturas tradicionales, se cree que las prendas de color verde están relacionadas con el crecimiento personal y la salud.
Por otra parte, el color típico de las festividades navideñas es utilizado por quienes desean mejorar su bienestar general, superar problemas de salud o comenzar el año con buena suerte. Además, se considera que el color verde inspira tranquilidad y equilibrio general.
![Conozca más de Cambio aquí](/_next/image?url=%2Ficon-google.png&w=256&q=75)