
Festival Reverso Bogotá, poesía en la ciudad: eventos, invitados, programación y fechas
Piedad Bonnett durante la inauguración del festival Reverso Bogotá.
- Noticia relacionada:
- Poesía
- Literatura
Recitales, instalaciones poéticas y la premiación del concurso de poesía forman parte de las actividades en torno a la poesía que se desarrollan desde este martes 5 de noviembre y que se prolongará hasta el sábado 9 en diversos escenarios de la ciudad. Es un evento organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), con el apoyo de emisoras culturales de la ciudad.
Por: Redacción Cambio

Gracias al festival Reverso Bogotá la poesía se está haciendo presente en estos días en diversos escenarios de la ciudad. 685 poetas se presentaron a una convocatoria pública y 40 de ellos fueron seleccionados para participar en este evento. Además, la reconocida escritora Piedad Bonnet, quien se ha sumado a esta iniciativa y lidera el proyecto, invitó a poetas de renombre como Tania Ganitsky, Vito Apüshana, Juan Manuel Roca, Mery Yolanda Sánchez, Federico Díaz Granados, John F. Galindo, María Paz Guerrero, John Galán Casanova, Lina Alonso, Alejo Morales y Ahmed Mohsen, quienes participarán en recitales y talleres en recitales y talleres que se estarán llevando a cabo en las Bibliotecas Públicas Carlos E. Restrepo, Gabriel García Márquez - El Tunal y Julio Mario Santo Domingo. Además, a esta iniciativa se han sumado las emisoras Laud 90.4 FM Estéreo, Javeriana Estéreo 91.9 FM, Emisora HJUT de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y LEO Radio, emisora digital de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
El Festival también ha programado instalaciones y performances con artistas como Diana Avella, María Tabares y María José Arjona, quienes presentarán sus propuestas de cómo vivir y entender las nuevas maneras que toma el lenguaje poético en el siglo XXI.
Un total de 685 personas y agrupaciones amantes de la poesía respondieron a la convocatoria para participar en el primer Festival Reverso Bogotá, la Poesía en la Radio y en las Bibliotecas, a través de cuatro categorías: Poesía infantil, Poesía desde la juventud, Poesía desde la experiencia y Poesía interdisciplinar. En cada categoría se escogieron 10 finalistas, que en estos días han leído y leerán sus poemas en las emisoras aliadas y serán evaluados por un jurado que integran Piedad Bonnett, Ramón Cote, Henry Alexander Gómez, Irene Vasco, Pilar Lozano, Carmenza Botero, Carolina Cerón, Carolina López y Liliana Moreno. Ellos seleccionarán a 12 ganadores cuyos nombres se conocerán el sábado 9 de noviembre a las 3:00 p.m., en la ceremonia de premiación del festival en el Centro Felicidad de Chapinero.
El premio entregará a los ganadores 100 millones de pesos que se distribuirán en las cuatro categorías. Los tres primeros de la categoría Poesía infantil, dirigida a escritores mayores de 18 años con o sin obra publicada orientada a población infantil, ganarán 12 millones, 7 millones y 3 millones. La misma suma obtendrán los tres primeros en las categorías Poesía desde la juventud y Poesía interdisciplinar, en la que poetas con o sin obra publicada ´ponen a dialogar la poesía con otras expresiones artísticas. En la categoría Poesía desde la experiencia, dirigida a personas mayores de 28 años, con al menos una obra publicada durante los últimos cinco años, los ganadores recibirán 18, 10 y 5 millones de pesos.
