
Crédito: Redes sociales del Club León
Así le ha ido a James Rodríguez en cada uno de sus equipos
- Noticia relacionada:
- Fútbol
- México
- James Rodríguez
- Selección Colombia
El capitán de la selección Colombia fue anunciado como nuevo jugador del club León tras rescindir su contrato con el Rayo Vallecano. Conozca las cifras del mediocampista de 33 años que fue presentado como refuerzo estrella del fútbol mexicano.

James Rodríguez, el mejor jugador de la Copa América 2024, volverá a jugar en el continente. Luego de un paso fugaz y poco exitoso en el Rayo Vallecano, de España, el jugador de la tricolor buscará retomar su mejor nivel para disputar el Mundial de Clubes 2025 con el León de México y mantenerse en el radar de Néstor Lorenzo de cara a la que sería su última participación en copas del mundo.

Con la canción En Barranquilla me quedo de fondo, León anunció la llegada del ‘10’ de la selección Colombia a territorio mexicano en medio de la controversia generada por su rechazo a la oferta del Junior de Barranquilla. El primer reto del mediocampista cucuteño en México será el de ganarse la confianza del entrenador Eduardo Berizzo para sumar minutos y demostrar una vez más su calidad.
“Realmente no fue difícil convencerlo. Le platicamos el proyecto que tenemos. Obviamente, el Mundial de Clubes es algo importante que consideró. James ha hablado con algunos paisanos suyos que han estado en este equipo muchos años y que saben que es una gran ciudad, que es un club serio”, indicó Jesús Martínez, presidente de León, en el anuncio oficial del fichaje de James.

León clasificó al Mundial de Clubes tras conseguir el campeonato de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023. En el estreno del formato internacional, el club mexicano se enfrentará a Flamengo, Esperance y Chelsea, en el grupo D de la competición que reúne a los mejores clubes de los cinco continentes.
Los números de James Rodríguez en cada equipo
A sus 12 años, James Rodríguez se coronó campeón de la Liga Ponyfútbol, el emblemático torneo juvenil en el que surgieron otras figuras de la selección Colombia como Juan Fernando Quintero, Falcao García, David Ospina y Jackson Martínez.
En 2006, debutó a nivel profesional con Envigado a los 14 años. Desde entonces, el mediocampista que siempre eligió llevar el dorsal número 10 en la espalda y ha jugado en clubes destacados de las ligas de Colombia, Argentina, Portugal, Francia, España, Alemania, Inglaterra, Qatar, Grecia y Brasil.
Envigado
Para cumplir su sueño de convertirse en jugador profesional, James se mudó a Medellín junto a su familia. Su gran rendimiento en el equipo Envigado le permitió vestir la camiseta de la selección Colombia Sub 17, con la que participó en el Mundial de Corea del Sur en 2007.
Banfield
James llegó al club argentino en su primera salida del país a los 18 años. Allí, el volante nacido en Ibagué se convirtió en el jugador extranjero más joven en salir campeón y fue fundamental para que su equipo levantara su segundo título de la historia en el fútbol local.
Porto
Uno de los clubes más importantes de Portugal fue el lugar de llegada de James Rodríguez al Viejo Continente. El jugador tricolor alcanzó ocho títulos en el país europeo e integró uno de los planteles más exitosos en la historia del equipo luso junto a figuras como Falcao García, Freddy Guarín y Hulk.
Mónaco
Un año antes de su consagración en Brasil 2014, James compartió vestuario con Radamel Falcao García en el Mónaco de la Liga 1 de Francia. De hecho, el mediocampista se convirtió en el segundo jugador colombiano más costoso de la historia. En el equipo del principado, James participó en 24 goles y fue clave para que su club compitiera en Champions League.

Real Madrid
Después de obtener el Premio Púskas y convertirse en el máximo goleador de la Copa del Mundo en 2014, fue fichado por el Real Madrid y cumplió su sueño de jugar en el equipo más exitoso de la historia. Un total de 36 goles y 42 asistencias en 125 partidos fueron las cifras que dejó el paso del colombiano por la casa blanca.
Bayern Múnich
El colombiano jugó durante tres temporadas en el máximo campeón del fútbol alemán y levantó títulos. En el equipo bávaro, James alcanzó campeonatos de liga, Copa y Supercopa, y participó en 35 goles en los 67 partidos que disputó.
Everton

Carlo Ancelloti pidió a James Rodríguez como refuerzo clave para mantenerse en la Premier League. Con un gran rendimiento inicial, el volante jugó 26 partidos, anotó seis goles y asistió en nueve ocasiones. Sin embargo, con la salida de Ancelotti y la llegada de Rafa Benítez, James desapareció para siempre de la formación titular de su equipo en todas las competiciones.
Al Rayyan
La llegada de James al fútbol de Qatar fue uno de los pasos más complejos en su carrera profesional. En septiembre de 2021, un año antes del Mundial de 2022, fue anunciado como transferencia de lujo del Al Rayyan. Sin embargo, las lesiones constantes le impidieron al cucuteño alcanzar su mejor rendimiento y concluyó la temporada con 12 participaciones de gol.
Olympiakos
James llegó a Grecia en septiembre de 2022 con la consigna de recuperar su máximo nivel y mantenerse en el fútbol europeo. En su paso por uno de los clubes más ganadores en la historia del fútbol griego, el jugador de la tricolor jugó 23 partidos, marcó cinco goles, dio seis asistencias y se ganó elogios de hinchas y rivales por su fútbol.

São Paulo
El 29 de julio de 2023, el equipo brasileño anunció el fichaje de James Rodríguez como refuerzo estrella para la temporada. En el club paulista, el volante ofensivo disputó 22 partidos, marcó dos goles y brindó cuatro asistencias para el equipo en el que compartió plantel con figuras como Luiz Gustavo y Lucas Moura.
Rayo Vallecano
En el equipo de la banda cruzada, James Rodríguez sólo jugó siete partidos y ofreció una asistencia desde su llegada en agosto de 2024. La difícil relación con el entrenador Íñigo Pérez y la falta de ritmo le impidieron al jugador de la tricolor triunfar en su regreso al fútbol español.
