Colombianos que compiten el 9 de agosto en los Juegos Olímpicos de París 2024

Crédito: Comité Olímpico Colombiano (COC)

9 Agosto 2024 05:08 am

Colombianos que compiten el 9 de agosto en los Juegos Olímpicos de París 2024

La delegación colombiana aún cuenta con diez representantes para los últimos tres días de competencia en las justas deportivas. En CAMBIO les contamos cuáles serán los atletas colombianos que buscarán medallas este 9 de agosto.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luis Felipe Uribe y Luis Javier Mosquera le dieron dos nuevos diplomas a la delegación nacional, que ya cuenta con diez de estos reconocimientos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Para los últimos días de competencia del certamen, una decena de colombianos mantienen sus posibilidades de alcanzar el podio. 

Los dos últimos diplomas olímpicos alcanzados en las disciplinas de clavados desde tres metros y levantamiento de pesas le permitieron a Colombia ubicarse en la posición número 70 del medallero general del certamen. Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, Guatemala y México se ubican por arriba de la delegación nacional en estas justas deportivas. 

Luis Felipe Uribe primer diploma olímpico en la historia de Colombia
Crédito: Reuters

Clavados, atletismo, ciclismo de pista y levantamiento de pesas son los deportes que tendrán presencia de deportistas colombianos en el veinteavo día de competencia en París 2024. Martha Bayona, quien regresará al velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines por la revancha, y el pesista Yeisón López, son los más opcionados. 

Alejandro Solarte, el clavadista que salta a diez metros de la gloria

Alejandro Solano, clavadista olímpico colombiano
Crédito: Comité Olímpico Colombiano (COC)

El clavadista colombiano debutará este viernes a las 3 de la mañana, hora Colombia, en el Centro Acuático de París por uno de los 18 cupos disponibles para las semifinales de la competencia. Los 28 deportistas que participarán en la disciplina tendrán seis saltos para alcanzar el mejor puntaje definitivo en la sumatoria. 

Alejandro Solano, medallista de bronce en el Campeonato Mundial
Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Los mexicanos Randal Williars y Kevin Berlín completan junto a Solarte el grupo de latinoamericanos que participan en la modalidad de plataforma de 10 metros. Yuan Cao, Hao Yang y Noah Williams son los favoritos para alcanzar el podio olímpico. 

Valeria Araujo, la representante de Colombia en el heptatlón

Martha Araujo va por la medalla en el Heptatlón
Crédito: Reuters

La atleta nariñense se mantiene en el puesto 12 de la tabla general de la competencia con un total de 3710 puntos, después de las pruebas de 100 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso y 200 metros planos. En las tres pruebas restantes del heptatlón, Martha Araujo buscará clasificarse entre las mejores de la disciplina. 

Martha Araujo ocupo la casilla 12 en el heptatlón
Crédito: Reuters

Salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros planos son las competencias que restan para definir a los medallistas. Desde las 3:05 de la mañana, Araujo buscará mejorar su participación para alcanzar un nuevo diploma olímpico para la delegación nacional. 

Martha Bayona y Stefany Cuadrado va por la revancha en el ciclismo de pista

Martha Bayona, subcampeona del Keirin en ciclismo de pista
Crédito: Reuters

Las dos representantes de Colombia en la disciplina buscarán mejorar lo hecho en París, tras su eliminación prematura en en la prueba del keirin. Desde las 7 de la mañana, Martha Bayona y Stefany Cuadrado pedalearán por las medallas en el Velódromo Nacional de Francia. 

Stefanny Cuadrado compite en la prueba de velocidad de ciclismo de pista
Crédito: Reuters

Las 24 mejores corredoras del mundo tendrán que superar diferentes rondas de eliminación para confirmar su presencia en la final de la competencia. Stefany Cuadrado iniciará en la quinta posición, mientras que Martha Bayona lo hará desde la casilla 25. Después de un rendimiento muy por debajo de lo esperado, las ciclistas buscarán devolverle la esperanza de preseas a Colombia en una modalidad que no es su favorita. 

López y Sánchez prometen levantar el peso de las medallas en París 

El primer día de competencia para los pesistas colombianos fue agridulce: Yenny Álvarez no consiguió puntuar en el envión y Luis Javier Mosquera quedó muy cerca del bronce olímpico. Pero Colombia aún tiene serias posibilidades de medalla con sus dos últimos representantes en la halterofilia.

Yeisón López, subcampeón mundial y quien ostenta el récord de su categoría, competirá desde las 8 de la mañana junto a otros diez atletas por las medallas de los 89 kilogramos. El bulgari Karlos Nasar será el rival a vencer en la disputa por el oro olímpico. 

Mari Leivis Sánchez, pesista colombiana
Crédito: Comité Olímpico Colombiano (COC)

Por su parte, Mari Leivis Sánchez, la última carta de Colombia en el levantamiento de pesas, iniciará su participación a las 12:30 del mediodía en el South Paris Arena 6. La colombiana viene de ser séptima en la categoría de los 71 kilogramos durante la Copa Mundo de Levantamiento de pesas y buscará mejorar su marca para acercarse al podio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí