¿Cuál ha sido la mejor posición de Colombia en la historia del ranking FIFA?

Crédito: Reuters

18 Julio 2024 11:07 am

¿Cuál ha sido la mejor posición de Colombia en la historia del ranking FIFA?

Colombia es una de las selecciones que más escalafones subió en la más reciente actualización del ranking FIFA. En CAMBIO les contamos en qué posición quedó la subcampeona de la Copa América y cuál ha sido su mejor posición desde que se instauró este sistema de clasificación.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) publicó la clasificación de las 211 selecciones de fútbol masculino que tienen competencia internacional, luego del mes en que se disputaron partidos en la Eurocopa y la Copa América. Colombia escaló varios puestos en el sistema de clasificación por su papel en el torneo continental y regresó al top de las mejores 10 selecciones del mundo. 

El ascenso de la Selección Colombia en el último ranking FIFA corresponde al gran rendimiento que, por más de dos años, le permitió a la selección conservar un histórico invicto. Hasta la final de la Copa América 2024, ‘la Tricolor’ alcanzó la cifra de 28 partidos sin conocer la derrota, con 22 victorias y seis empates en sus salidas internacionales.  

Santiago Arias, defensor de la selección Colombia
Crédito: Reuters

Desde octubre de 2020, la selección no había clasificado entre las mejores diez selecciones del mundo; cuatro años después Colombia volvió a integrar la exclusiva lista que reconoce el rendimiento y la competitividad de cada equipo. En el ranking FIFA publicado este 18 de julio ‘La Tricolor’ se ubicó en la novena posición, por encima de selecciones como Alemania, Italia y Uruguay. 

Richard Ríos, futbolista de la selección Colombia
Crédito: Reuters

Con respecto al último ranking FIFA , publicado el 20 de junio, antes del inicio de la Copa América 2024, la Selección Colombia escaló tres posiciones. Las victorias ante Alemania, Uruguay y España aportaron  a la sumatoria de puntos del equipo dirigido por Néstor Lorenzo. 

¿Cuál fue la mejor posición de Colombia en el ranking FIFA?

En la última década, los colombianos se acostumbraron a ver a su selección en las posiciones más altas del escalafón de la FIFA. Desde el Mundial de Brasil 2014, en el que ‘la Tricolor’ consiguió su mejor participación en la historia de las Copas del Mundo, la selección ha estado en múltiples oportunidades entre las mejores diez del planeta. 

Jhon Córdoba, delantero de la seleccón Colombia
Crédito: Reuters

En los meses de julio y agosto de 2013, Colombia ocupó la posición más alta desde que la FIFA instauró el modelo de clasificación, tras alcanzar el tercer lugar. Además, el equipo dirigido por José Néstor Pékerman fue en ese momento la selección mejor clasificada de Latinoamérica; solo fue superada por España y Alemania. 

¿Cuál ha sido la mejor posición de Colombia en el ranking FIFA?

Desde finales de 1992, la FIFA implementó su modelo de clasificación para conocer cuáles son las selecciones con el mejor rendimiento a nivel mundial. En la lista, publicada en diciembre de 2008, la Selección Colombia ocupó el escalafón más bajo en el que ha estado en toda la historia del ranking FIFA.

Luis Diaz, futbolista de la selección Colombia
Crédito: Reuters

El equipo nacional dirigido por el entrenador vallecaucano Eduardo Lara solo consiguió 13 puntos en diez partidos y no pudo clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010. Por su bajo rendimiento, la Selección Colombia quedó ubicada en la posición número 49 del ranking, por debajo de selecciones como Arabia Saudita, Hungría, Túnez y Guinea. 

¿Cómo se mide y para qué sirve el ranking FIFA?

El sistema de clasificación de la FIFA establece una jerarquía entre las 211 federaciones que forman parte del ente rector del fútbol mundial. Pese a que la mayoría de los aficionados no le dan el valor a la posición de su selección en la clasificación bimestral, el ranking FIFA sí tiene relevancia en las competencias deportivas que se disputan a nivel internacional. 

Trofeo Copa América 2024
Crédito: Reuters

En el Mundial de Catar 2022, por ejemplo, los primeros siete países del ranking FIFA quedaron establecidos como cabezas de serie de los grupos del torneo, mientras que el anfitrión ocupó la plaza restante. 

Así, la posición obtenida en la clasificación puede definir el rumbo de los equipos nacionales que, por su rendimiento acumulado, podrían evitar enfrentarse contra las mejores selecciones en las primeras rondas de los torneos. 

Davinson Sánchez, defensor de la selección Colombia
Crédito: Reuters

El modelo con el que se calculan las posiciones de cada una de las selecciones adscritas a la FIFA ha tenido varias modificaciones desde su entrada en vigencia. Sin embargo, desde 2018 aplica un mismo sistema denominado ‘SUM’, en el que los puntos obtenidos o perdidos en un partido se suman o restan del total de puntos acumulados por cada selección hasta ese momento. 

La suma de puntos para la clasificación mundial de la FIFA corresponde a factores como los resultados más recientes, para reflejar de mejor forma la competitividad actual de los equipos, el nivel del rival, el lugar de realización del partido y el torneo en que fue disputado el encuentro. 

Así quedó el Ranking FIFA de julio de 2024

1.    Argentina        Conservó la posición                 
2.    Francia            Conservó la posición                  
3.    España            Subió cinco posiciones        
4.    Inglaterra        Subió cinco posiciones       
5.    Brasil               Bajó un puesto                  
6.    Bélgica            Bajó tres puestos        
7.    Países Bajos  Conservó la posición        
8.    Portugal          Bajó dos puestos         
9.    Colombia        Subió tres puestos

10.  Italia                Conservó la posición     
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí