Este es el dinero que ganarán los atletas medallistas en los Juegos Olímpicos París 2024

Crédito: Reuters

17 Julio 2024 01:07 pm

Este es el dinero que ganarán los atletas medallistas en los Juegos Olímpicos París 2024

En los Juegos Olímpicos de París 2024 se hará historia más allá de las competencias deportivas. Por primera vez en una edición de las justas, un organismo rector del deporte internacional otorgará premios económicos a los medallistas de oro.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

World Athletics, el órgano rector que reglamenta el atletismo a nivel mundial anunció que por primera vez en su historia ofrecerá reconocimientos económicos a los medallistas de la disciplina en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Carrera masculina de atletismo
Crédito: Reuters

“La introducción de premios en dinero para los medallistas de oro olímpicos es un momento crucial para World Athletics y el deporte del atletismo en su conjunto, lo que subraya nuestro compromiso de empoderar a los atletas y reconocer el papel fundamental que desempeñan en el éxito de cualquier juego olímpico”, aseguró el presidente de World Athletics, Sebastian Coe. 

Con su histórica decisión, World Athletics (WA) pretende marcar un precedente en el deporte de alto nivel convirtiéndose en la primera federación internacional en otorgar premios monetarios en el evento multideportivo más importante del mundo. 

Carrera de obstáculos en los Juegos Olímpicos
Crédito: Reuters

Con la medida establecida por el organismo, los atletas que alcancen la cima del éxito deportivo en los Juegos Olímpicos de este verano en París tendrán derecho a recibir un premio económico con el que podrán continuar financiando su formación atlética. 

“Si bien es imposible ponerle un valor comercial a ganar una medalla olímpica, o al compromiso y la concentración que se requieren para representar a tu país, creo que es importante que nos aseguremos de que parte de los ingresos generados por nuestros atletas en los Juegos Olímpicos se devuelvan directamente a quienes hacen de los Juegos el espectáculo mundial que son”, agregó Coe en su comunicado. 

Lanzamiento de bala
Crédito: Reuters

Debido a que los Juegos Olímpicos surgieron como una competición amateur, los ganadores de preseas en el certamen multideportivo nunca han recibido oficialmente premios económicos por parte de las federaciones que participan en la organización de las competencias. 

¿Cuánto dinero recibirán los atletas que ganen medallas de oro en los Juegos Olímpicos París 2024 por parte de World Athletics?

Para premiar a los mejores atletas de los Juegos Olímpicos París 2024, World Athletics reservó un total de 2,4 millones de dólares, que hacen parte de los ingresos que la entidad recibe cada cuatro años por parte del Comité Olímpico Internacional (COI). 

Lanzamiento de jabalina
Crédito: Reuters

Cada uno de los atletas que ganen preseas de oro en las 48 pruebas de atletismo que se disputarán en la capital francesa serán premiados con 50.000 dólares, más de 200 millones de pesos colombianos

De acuerdo con WA, el órgano de gobierno de las competencias de atletismo en el mundo está comprometido con la posibilidad de recompensar a los tres medallistas que ocupen el podio de competencias atléticas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, para garantizar la continuidad de este tipo de iniciativas. 

El Ministerio del Deporte otorgará reconocimientos económicos a los medallistas colombianos 

La cartera encargada de coordinar y vigilar las prácticas deportivas en las que participan atletas colombianos aseguró que los medallistas de Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024 contarán con un incentivo económico, de acuerdo con la posición que ocupen en el podio. 

Salto alto
Crédito: Reuters

Los medallistas de oro recibirán un premio de 240 salarios mínimos legales vigentes, que corresponden a 312 millones de pesos. Los colombianos que ocupen el segundo lugar en sus competencias en los Juegos Olímpicos París 2024 recibirán 182 millones de pesos y los ganadores de preseas de bronce serán reconocidos con 130 millones de pesos. 

Los entrenadores de los atletas que ganen medalla también tendrán su estímulo: los que logren el oro, tendrán derecho a 156 millones de pesos; los de plata a 91 millones de pesos y los de bronce a 65 millones de pesos. 

Voces de rechazo en contra de premios en dinero para medallistas 

La iniciativa de World Athletics ha generado opiniones divididas en diferentes federaciones y comités dedicados a la organización de competencias deportivas a nivel mundial. El Comité Olímpico Internacional (COI) es uno de los organismos que ha mostrado su inconformidad con la medida de ofrecer premios monetarios a los ganadores de preseas en los Juegos Olímpicos. 

Salto triple
Crédito: Reuters

Para el COI, la iniciativa de WA representa una ruptura simbólica con el pasado amateur de los Juegos Olímpicos en uno de los eventos más importantes. Además, el ente rector de las justas deportivas que se celebran cada cuatro años consideró que la iniciativa puede generar mayor desigualdad entre los competidores, pues solo premia a los medallistas de oro.  

“Las federaciones internacionales deben tratar a todas sus federaciones miembros y a sus atletas por igual y tratar de cerrar la brecha entre los privilegiados y los menos privilegiados o desfavorecidos”, aseguró a través de un comunicado oficial el presidente del COI, Thomas Bach. 

Carrera con vallas
Crédito: Reuters

El funcionario que encabeza el COI agregó que los comités olímpicos nacionales deberían ser los que decidan libremente los premios dados a los atletas como motivación, no las federaciones. “Cada pilar del movimiento olímpico tiene su papel que desempeñar. Está muy claro cuál es la responsabilidad de una federación internacional y cuál es la responsabilidad de un comité olímpico nacional”, enfatizó. 

El temor de algunas organizaciones que reglamentan las competencias de diferentes deportes a nivel mundial es que la medida de la WA podría profundizar aún más las ventajas de los países ricos, que además serían premiados con cuantiosas cifras, en lugar de promover la competitividad y cerrar la brecha. 

La Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano (ASOIF) afirmó que los valores del olimpismo estarían en riesgo y la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África planteó que la medida es contraria a los principios fundamentales del movimiento olímpico

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí