Freddy Guarín recibió reconocimiento como embajador de la salud mental en Estados Unidos

Crédito: Redes sociales de Freddy Guarín

9 Enero 2025 03:01 pm

Freddy Guarín recibió reconocimiento como embajador de la salud mental en Estados Unidos

El exjugador de la Selección Colombia recibió la distinción por parte del gobierno de Estados Unidos. A sus 38 años, el futbolista ha revelado su proceso personal para superar el alcoholismo y los problemas de salud mental que afectaron su carrera deportiva.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde su salida de Millonarios en 2021, Freddy Guarín ha dedicado tiempo a los tratamientos médicos y psicológicos con los que ha buscado superar el consumo problemático de alcohol. En medio de su proceso, el gobierno de Estados Unidos reconoció al futbolista como embajador de la salud mental

Freddy Guarín Selección Colombia
Crédito: Colprensa

La Oficina de la Dirección de Asuntos para Las Américas de la Casa Blanca nombró al mediocampista colombiano Freddy Guarín como nuevo embajador para la salud mental. Con la distinción, el gobierno estadounidense reconoció al exjugador de la tricolor por su compromiso para inspirar a otros en sus procesos personales de salud mental. 

“Es para mí un honor recibir el nombramiento como embajador de la salud mental en el deporte a nivel mundial. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la confianza depositada al doctor Nelson Arboleda para asumir esta importante responsabilidad”, indicó Freddy Guarín, tras recibir la distinción. 

Freddy Guarín
Crédito: Colprensa

En su rol como embajador de salud mental, Guarín tendrá que representar y promover las iniciativas relacionadas con el bienestar en colaboración con el Gobierno y otras organizaciones. Además, el jugador, nacido en Puerto Boyacá, deberá participar en estrategias orientadas a la educación sobre el bienestar emocional y psicológico.

“La salud mental es un tema crucial que afecta a millones de personas, incluyendo a los atletas de todo el mundo, quienes a menudo enfrentan presiones y desafíos únicos. Como embajador, me comprometo a trabajar incansablemente para sensibilizar, educar y promover un entorno más saludable”, concluyó Guarín en su mensaje. 

¿Freddy Guarín volverá a las canchas?

En el mejor momento de su carrera, Freddy Guarín vistió los colores de la Selección Colombia para representar al país en la Copa América 2011 y la copa del mundo de Brasil 2014. El mediocampista disputó 58 partidos con la tricolor y ocho goles en sus participaciones en diferentes competencias. 

Guarín en la tricolor
Crédito: Colprensa

En su carrera deportiva, Guarín se destacó en equipos como Boca Juniors, Porto, Inter de Milán y Vasco de Gama. El último equipo profesional en el que jugó el deportista boyacense fue Millonarios, club con el que marcó un gol en los siete partidos que disputó. 

En junio de 2021, Guarín confirmó su salida del club embajador para iniciar el tratamiento médico requerido para superar el alcoholismo. De acuerdo con el jugador, su adicción inició en su paso por el Shanghái, club en el que presentó un descenso en su nivel por cuenta de los excesos.

Guarín en la Selección
Crédito: Colprensa

En sus recientes presentaciones públicas, Freddy Guarín ha reiterado su interés de regresar al fútbol profesional para terminar su carrera deportiva. Después de culminar su proceso de desintoxicación, el volante colombiano estaría libre para recibir ofertas en Colombia o en el exterior para jugar sus últimas temporadas al máximo nivel. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí