"Hemos excluido a Colombia": ¿por qué Atlántico perdió la sede de la Copa Mundial de kitesurf?

Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey, Atlántico, 2023.

Crédito: Colprensa

12 Enero 2024 11:01 am

"Hemos excluido a Colombia": ¿por qué Atlántico perdió la sede de la Copa Mundial de kitesurf?

El evento iba a realizarse en las playas de Salinas del Rey, conocida como la meca de este deporte en Suramérica. Sin embargo, la organización dio a conocer que excluyó a Colombia del calendario.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta semana se conoció que Atlántico perdió otra competición deportiva a nivel internacional. Después de la polémica porque la empresa organizadora le quitó a la capital Barranquilla los Juegos Panamericanos, el departamento tampoco será sede de la Copa Mundial de Kitesurf de febrero a marzo. Este evento se iba a realizar en las playas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta.

Estas playas son conocidas como la meca de este deporte en Suramérica, donde ya se ha realizado este evento en otras ocasiones. La noticia fue comunicada por Global Kitesurf Association (GKA), entidad que organiza el evento: “Hemos excluido a Colombia del calendario y los mantendremos informados en caso de que regresa con otra fecha más adelante en 2024″.

El certamen estaba programado para el 29 de febrero al 4 de marzo. La razón para no hacer el evento, según GKA, es que el gobierno departamental no contaba con los 2.000 millones de pesos necesarios para su realización.

kitesurf colombia
Primera edición del Mundial de Kitesurf en Colombia. Colprensa

Qué respondió la Gobernación del Atlántico

El gobernador Eduardo Verano de la Rosa había dicho el pasado 28 de diciembre que se habían asegurado los recursos para la realización del evento. Sin embargo, después de que se conociera la decisión de GKA, la Gobernación dijo en sus redes sociales: "La administración anterior y la actual nunca se comprometieron con la realización de este evento deportivo".

Añadieron que lo publicado en medios de comunicación sobre la realización del evento "no hace parte de un comunicado oficial emitido por la Gobernación del Atlántico, ni por el Instituto de Deportes del Atlántico, Indeportes". El gobierno departamental también dijo que para haber cumplido con la fecha estipulada los recursos debieron ser apartados desde octubre del año pasado.

A pesar de esto, afirmaron que tienen todo el interés en seguir impulsando este deporte y que esperan entregar el Centro de Deportes Náuticos en la zona para realizar la tercera edición del evento en el país.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí