La estrategia de Fuad Char para pagarle el sueldo a James

Crédito: Colprensa

10 Enero 2025 09:01 am

La estrategia de Fuad Char para pagarle el sueldo a James

La firma de James Rodríguez con el Junior de Barranquilla depende del resultado de la reunión de Fuad Char con el jugador en su casa en Medellín, que tendrá lugar en horas de la tarde. Esta es la estrategia para pagarle el sueldo.

Por: Juan Francisco García

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La noticia en Barranquilla, por supuesto, sigue siendo la negociación de Fuad Char con James Rodríguez, la mejor pierna izquierda en la historia del fútbol colombiano. Desde que hace un par de días se resolvió su situación contractual con el Rayo Vallecano, el Junior de Barranquilla apareció en el panorama como un destino plausible para el 10. 

Contrario al hermetismo que suelen tener las contrataciones con las superestrellas, esta vez, quizá por la envergadura del negocio, la estrategia del patriarca ha sido hablar con claridad sobre los términos y las posibilidades del Junior para hacerse con el 10.

El sueldo que el Junior le puede pagar y la estrategia con los patrocinadores 

En entrevista con Néstor Morales de Blu Radio, el patriarca del Junior fue concreto y unívoco: el Junior de Barranquilla puede poner sobre la mesa un millón de dólares para James Rodríguez.  Esto lo sustentan los ingresos por 49.400 millones de pesos del equipo grande del Atlántico en 2024 –el quinto equipo con mayores ingresos del torneo local–. 

James Rodríguez en Barranquilla
James Rodríguez en el Metropolitano, con el patrocinio de Cerveza Águila en el pecho 

Sin embargo, como un millón de dólares suena a poco tratándose de James, el mandamás del equipo dijo que la propuesta se complementa con otro millón de dólares que pondrían los patrocinadores, esto con una estrategia para que puedan sacar el máximo provecho de las cinco letras de oro del hipotético próximo número 10. Tecnoglass, del millonario Christian Daes, amigo personal de James, y Cerveza Águila, que volverá a poner su nombre en la camiseta del Junior, son los dos patrocinadores que comandarían la estrategia. 

De esta forma, James Rodríguez le sumaría a su patrimonio, en 2025, 8.647.265.080 de pesos colombianos. 

La Selección Colombia: el as bajo la manga de Fuad 

Don Fuad, que parece no escondió nada, confirmó que James tiene ofertas por mayor valor en México y en Italia, pero que su inclinación es jugar en Colombia. Esto alimentado por el anhelo del 10 de estar en las mejores condiciones para enfrentar las eliminatorias y llegar en el máximo nivel al Mundial de 2026. 

Sobre esto, el máximo accionista del Junior dijo que hay un plan pactado con Farías, técnico venezolano del equipo, para lograr que James, instalado en la casa de la Selección Colombia, esté en su mejor nivel físico y futbolístico. "James tiene una especial conexión con el Junior de Barranquilla y con el fútbol colombiano, lo que facilita la negociación" afirmó el mayor de los Char. 

El rumor de la llegada del goleador del Mundial de 2014, premio Puskas y ex 10 del Real Madrid, parece ya tener forma de realidad.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí