Marchand, el león francés de la piscina en los Olímpicos de París
1 Agosto 2024 11:08 am

Marchand, el león francés de la piscina en los Olímpicos de París

Reuters

Francia está enloquecida en sus Juegos Olímpicos gracias a la gran actuación de sus deportistas. En particular de Leon Marchand, el nadador que ya ha ganado tres preseas doradas y que todavía tiene más competencias por delante.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las graderías de la Arena La Défense, donde se llevan a cabo las competencias de natación de los Juegos Olímpicos de París han sido una verdadera fiesta. Y tal vez el principal responsable de ello ha sido Leon Marchand, un nadador francés que ha llevado al delirio extremo a Francia y que en esta primera semana de los juegos ha sido tal vez la figura más destacada, celebrada y comentada.

Miles de franceses enloquecidos por este nadador de 22 años de edad hicieron filas kilométricas para ingresar al escenario. Y adentro, cuando compite Marchand, no dejan de vitorear su nombre para llevar el ritmo de sus brazadas.

Leon Marchand París 2024

No es para menos tanta euforia. A pesar de la presión que ha debido sentir al cargar sobre su espalda la responsabilidad de no defraudar a la marea de simpatizantes, Marchand ha mostrado su fortaleza no solo física sino también mental. Y ya le ha regalado a su país tres medallas de oro. La primera, el 28 de julio, en 400 metros combinados (prueba en la que los nadadores realizan 100 metros en cada uno de los estilos: libre, espalda, pecho y mariposa), en la que batió el récord olímpico con un tiempo de  4:2:95 centésimas, la segunda mejor marca de la historia en esta especialidad.

Mariposa y pecho

Como si lo anterior fuera poco, el pasado 31 de julio fue un día histórico para Marchand y, de paso, para la natación francesa. Esa noche ganó dos finales olímpicas con un intervalo de apenas dos horas. Los 200 metros estilo mariposa y luego los 200 metros pecho. La razón de que ambas finales se hayan realizado de manera casi consecutiva se debe a que es muy poco común que un especialista en mariposa compita en pecho. Lo habitual de los grandes nadadores estilo Mark Spitz y Michael Phelps es que compitan en los estilos libre y mariposa. Pero Marchand ha sacado provecho de su talento para los 400 metros combinados para hacerse muy fuerte en las dos modalidades con las que llevó a la cumbre a la natación francesa.

Esto lo convirtió en el cuarto nadador en ganar dos títulos individuales en un solo día en los Juegos Olímpicos. Lo hicieron el húngaro Alfred Hajos en 1896, el australiano Fred Lane en 1900 y la alemana oriental Kornelia Ender en 1976.

La historia de Leon Marchand: una familia de nadadores

Marchand nació en Toulouse y es hijo de nadadores. Su padre, Xavier Marchand, fue finalista olímpico en la categoría de los 200 metros combinados en los juegos de Atlanta 1996 (terminó octavo) y Sidney 2000 (séptimo), y subcampeón del mundo en 1998. Céline Bonnet, su madre, fue especialista en estilo espalda y en las pruebas combinadas, y compitió en los juegos de Barcelona de 1992. Su tío Christophe, especialista en estilo libre, compitió en Seúl 1988 y en Barcelona. Además, Óscar, hermano de Leon, también es nadador, pero no ha participado a tan alto nivel.

La vida deportiva de Marchand comenzó en su infancia con el judo
y el rugby. Aunque parezca extraño, él no llegó a la natación porque sus padres lo alentaran. Por el contrario, ellos habían tenido malas experiencias. Sin embargo, el niño Leon se entusiasmó con la natación y se inscribió en el Club de los Delfines y obtuvo su primera licencia de la Federación Francesa de Natación cuando cumplió 6 años.

Estuvo vinculado a ese club hasta 2021. Fue a partir de los 12 años de edad cuando empezó a recibir un entrenamiento especializado. A los 17 años de edad comenzó a practicar los 400 metros combinados. De manera paralela inició sus estudios de ciencias de la computación.

Su carrera comenzó en 2019 en los campeonatos nacionales, en los que ganó los 200 metros estilo mariposa. Ese mismo año obtuvo medallas en el Campeonato de Europa juvenil, celebrados en Kazán, donde logró dos bronces en 400 combinados y 200 metros pecho. En el Mundial Juvenil de Budapest obtuvo bronce en 400 combinados, carrera en la que batió el récord de su país. En 2020 logró dos títulos nacionales en 200 metros mariposa y en 400 combinados.

Al año siguiente logró tres títulos en Francia y participó en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no logró ganar medallas. Llegó a semifinales en 200 metros mariposa y en 400 metros combinados logró llegar a la final, prueba en la que terminó sexto.

En 2022 se fue a continuar sus estudios en ciencias de la computación a la Universidad Estatal de Arizona. Escogió esta universidad porque allí trabajaba Bob Bowman, el mentor nada menos que de Michael Phelps. Los muy buenos resultados que obtuvo Marchand en diversas competencias le permitieron clasificar al campeonato mundial celebrado en Budapest y al campeonato europeo que se llevó a cabo en Roma aquel 2022, aunque desistió de competir en la capital italiana. En Budapest ganó la prueba de los 400 metros combinados y ganó plata en 200 metros mariposa, detrás del húngaro Kristóf Milák, a quien acaba de vencer en la final olímpica en la misma competencia.

En 2023 batió el récord mundial de los 400 metros combinados. En ese año Marchand se dedicó a mejorar sus marcas en campeonatos universitarios celebrados en Estados Unidos y en total ganó 23 pruebas.

Y llegó el año olímpico. Luego de una serie de éxitos en el primer semestre del año, se presentó en París, donde, como se señaló antes, ha ganado ya tres medallas de oro. Aún tiene por delante los 200 metros combinados, modalidad en la que es campeón mundial. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí