
Néstor Lorenzo llegó a dirigir la Selección Colombia el 14 de julio de 2022.
Crédito: Colprensa
Néstor Lorenzo: "Ojalá que se nos dé y que le podamos dar esa alegría al pueblo colombiano"
- Noticia relacionada:
- Deporte
- Uruguay
- Selección Colombia
- Copa América
Durante una rueda de prensa, el técnico de la Selección Colombia se refirió a los retos del partido contra Uruguay en la semifinal de la Copa América, a la nómina de la Tricolor y a la ilusión del país.
Por: Redacción Cambio

Este martes, en una rueda de prensa previa al partido de la Selección Colombia contra Uruguay en la semifinal de la Copa América, el técnico de la tricolor, Néstor Lorenzo, se refirió a los retos que tienen frente a una de las selecciones más fuertes del torneo más importante de Latinoamérica.
De acuerdo con Lorenzo, este miércoles se enfrentarán dos equipos que “no son pasivos, que proponen y que son de ir a buscar”.
El defensa colombiano Johan Mojica mencionó que hay una gran competencia con la Selección de Uruguay y que la posibilidad de ese partido está en los penales. “En esa parte también se trabaja y se analiza al rival, como también ellos lo estarán haciendo con nosotros”, dijo.
Mojica agregó que Uruguay tiene virtudes en las bandas, la construcción de juego, los tiros de centro y que los extremos de ellos son muy buenos a la hora de defender. “Es un partido de estar muy concentrado y físicamente también va a exigir bastante”, dijo.
¿Ya hay alineación?

El técnico argentino mencionó que la elección de las nóminas titulares es muy fina y que “siempre se debe aprovechar el buen momento y las características complementarias de los jugadores”.
A su vez, aseguró que a diferencia del enfrentamiento de Colombia y Uruguay en las eliminatorias en Barranquilla, las dos selecciones han evolucionado y que eso se verá en el partido de este miércoles a las 7:00 de la noche (hora colombiana).
Sin embargo, enfatizó en que “la nómina aún está a disposición y los jugadores todavía no conocen quiénes van a salir mañana”.
“No tengo planeado cambiar al arquero para afrontar unos posibles penales. Más allá de que tanto Montero como Ospina son grandes arqueros, pienso que el arquero titular tiene todas las capacidades para afrontarlos”, aseguró Lorenzo.
“Ojalá que se nos dé después de tanto tiempo y que le podamos dar esa alegría al pueblo colombiano”, dijo el profe —que ha dirigido 25 de los 27 partidos de la selección invictos— casi al final de la rueda de prensa.
Así las cosas, la invicta, Colombia, y la histórica, Uruguay, se enfrentarán este 10 de julio en el estadio Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte. Ambas buscan un lugar en la final de la Copa América, que tendrá como artista invitada a la cantante barranquillera Shakira.
