¿Cuáles son los próximos partidos de la Selección Colombia y qué resultados necesita para clasificar al Mundial 2026?

Los dirigidos por Lorenzo aún podrían quedar incluso sin la posibilidad de disputar el repechaje.

Crédito: Reuters

11 Junio 2025 01:06 pm

¿Cuáles son los próximos partidos de la Selección Colombia y qué resultados necesita para clasificar al Mundial 2026?

A falta de dos fechas para el final de las eliminatorias suramericanas, la tricolor aún no ha conseguido su clasificación. Conozca cuándo serán sus próximos partidos y cuántos puntos necesita para confirmar su participación en la próxima Copa del Mundo.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Kevin Castaño recuperó el balón cerca al área defendida por la tricolor y se lo entregó a Luis Díaz por la banda izquierda. El guajiro, en su regreso a la titular, encaró a cuatro defensores argentinos y definió ante Emiliano ‘Dibu’ Martínez para silenciar el estadio Más Monumental: ese fue el gol que puso a soñar a los colombianos con la clasificación al Mundial 2026. 

La derrota de Venezuela 2 a 0 ante Uruguay en Montevideo les dio a los dirigidos por Néstor Lorenzo la posibilidad de confirmar su presencia en la próxima Copa del Mundo con una victoria en Buenos Aires. Sin embargo, un descuido en zona defensiva le permitió a Thiago Almada vencer la portería de Kevin Mier, para aplazar una vez más la clasificación de la tricolor. 

Tenemos muchísima rabia, frustración por el resultado, porque habíamos hecho un partido casi excelente. Tenemos que seguir ganando mucha mentalidad, porque se nos escapa por pequeños detalles”, dijo Luis Díaz, en su salida del terreno de juego en el que uno de los mejores goles de su carrera profesional no fue suficiente para clasificar al Mundial. 

Luis Diaz, futbolista de la selección Colombia
Luis Díaz es el máximo goleador de las eliminatorias, con siete anotaciones | Crédito: Reuters

Con el empate ante la campeona del mundo, la tricolor extendió su racha negativa en la que suma seis partidos consecutivos sin ganar en las eliminatorias más difíciles del mundo. Además, la Selección continúa sin resolver sus problemas defensivos y se mantiene como una de las que más goles ha recibido, con nueve goles encajados solo en sus últimos seis juegos

Las jornadas de las eliminatorias avanzan y la tricolor continúa aplazando fecha tras fecha su clasificación al Mundial. En lo corrido de 2025, la Selección no ha ganado ningún partido y, un año antes del pitazo inicial del torneo internacional, los dirigidos por Lorenzo aún podrían quedar incluso sin la posibilidad de disputar el repechaje definido por la Fifa

Los próximos rivales de Colombia en las eliminatorias y las cuentas para clasificar al Mundial 2026

Las últimas dos fechas de la ruta hacia la Copa del Mundo serán claves para definir a las selecciones suramericanas clasificadas de forma directa a fase de grupos. Por el momento, solo Argentina, Brasil y Ecuador han confirmado su participación en el certamen tras registrar los mejores rendimientos en esta edición de las eliminatorias de Conmebol. 

Para clasificar al Mundial que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos, Colombia tendrá que enfrentarse a dos rivales directos en las jornadas que se disputarán en octubre de este año. Bolivia, en casa, y Venezuela, en condición de visitante, son los rivales restantes contra los que la tricolor buscará volver al torneo tras su ausencia en Catar 2022. 

Darwin y Davinson
Davinson Sánchez fue uno de los jugadores de la tricolor con mejor rendimiento ante Argentina | Crédito: Reuters

En la fecha número 17 de las eliminatorias suramericanas, la tricolor recibirá a Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. En el último juego entre ambas selecciones, la verde se quedó con el triunfo en El Alto con la anotación de Miguel Terceros, pese a que Colombia contó con un hombre más durante 75 minutos. 

La Selección también tendrá que visitar a Venezuela en la última jornada en un juego clave para ambas selecciones, pues la vinotinto sueña con clasificar por primera vez en su historia en un mundial de la categoría. Con gol de Rafael Santos Borré, la tricolor se quedó con los tres puntos en el más reciente partido disputado ante la selección del país vecino.

Un triunfo en alguno de los dos partidos restantes sería suficiente para que la vigente subcampeona de América se inscriba en la lista de las 48 selecciones que disputarán el nuevo formato del Mundial. La selección llegaría 25 puntos y quedaría, como mínimo en el sexto lugar de la tabla, que otorga cupo directo a la fase de grupos del certamen. 

James Rodríguez celebra su clasificación en Copa América 2024
James Rodríguez es el máximo asistidor de las eliminatorias | Crédito: Reuters

Por otra parte, si Colombia empata ambos juegos llegaría a 24 puntos y también alcanzaría la clasificación. Sin embargo, en caso de que la tricolor pierda sus dos juegos, y Bolivia y Venezuela ganen en las dos últimas jornadas, los dirigidos por Néstor Lorenzo quedarían eliminados tras quedar en el octavo puesto de la clasificación general.

El único escenario en el que la tricolor quedaría fuera de la próxima Copa del Mundo, sin disputar al menos la fase de repechaje, es muy poco probable: Bolivia también tendría que vencer a Brasil, 16 años después de su último triunfo contra la verdeamarela, y Venezuela estaría obligada a superar a Argentina en Buenos Aires por primera vez en toda su historia.

Cuándo y dónde ver los próximos partidos de Colombia por eliminatorias suramericanas

En Colombia, todos los partidos de eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 serán transmitidos a través de la señal en vivo de Directv, RCN y Caracol. Además, la plataforma de streaming DGO también presentará los juegos de cada una de las jornadas clasificatorias. 

  • Colombia contra Bolivia: 9 de octubre, en horario por confirmar - estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
  • Venezuela contra Colombia: 14 de octubre, en horario por confirmar - estadio Monumental de Maturín ·
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí