
Lautaro Martínez y Ousmane Dembelé, claves de la final de Champions League
Crédito: Reuters
PSG versus Inter de Milán: ¿qué esperar de la final de Champions League?
- Noticia relacionada:
- Champions League
- Fútbol
- París
CAMBIO analiza, en la antesala, la expectativa futbolística de la gran final de Champions entre el Inter de Milan de Simone Inzaghi y el poderoso PSG de Luis Enrique. ¿Le servirá el partido para ganar el Balón de Oro a Dembelé? ¿Podrá el Inter mantener su imperio defensivo? ¿Se inmortalizará Lautaro?

PSG: pirotecnica y posesión
La esperada final de Champions League tendrá la clásica y apasionante dialéctica entre dos formas muy distintas de concebir el fútbol: el PSG de Luis Enrique, un sabio en el arte de volverlo a intentar sin renunciar a sus creencias, le impone al juego la necesidad de tener el balón, de mandar, de asfixiar al otro en su propia área y herirlo, por todos los flancos, con sus extremos pirotécnicos y la visión privilegiada de sus mediocampistas.
El entrenador oriundo de Gijón, España, ha demostrado, durante décadas, que prefiere la adrenalina y el riesgo defensivo sobre el cálculo y la mesura. Claro que no es ingenuo y sabrá ajustar los detalles para una final de Champions, en la que la pelota rebota mucho más de lo normal y la tensión arterial se dispara, pero podemos dar por sentado que les ordenará a los suyos "ir a matar o morir" para poner en ventaja, uno contra uno, en el último tercio, a su trío envenenado con Dembelé, Doué y Khvicha Kvaratskhelia.
La clave del partido, ya verán, estará en cuán ingenioso e inspirado esté el sistema de los parisienses para que Vitinho y Fabián Ruiz, los cerebros, tengan tiempo, espacio y variables. Contra el Arsenal, equipo de naturaleza parecida, en la semifinal, fueron ellos los que desequilibraron la balanza. Esta vez tendrán que vérselas con el pantano de piernas y taches afilados del Inter de Milán.
¿Dembelé, Balón de Oro?
Una de las aristas más excitantes de la final será ver cómo Ousmane Dembelé jugará, en el partido de su vida –después de la final del mundo contra Argentina–. El mosquito, jugador de talento desfasado, es perseguido por la sombra de la irregularidad en los partidos de la verdad, definitivos. Esta temporada, cómo negarlo, ha sido imperialmente decisivo y regular. Pero, porque así es el fútbol, todo podrá diluirse si no pesa contra el Inter. Si, para favor de los espectadores, la rompe, será muy probable que ponga en su vitrina el Balón de Oro.

El Inter: el arte de defender
El equipo de Simone Inzagui recibe menos de un gol por partido. En esta edición de la Champions League, el Inter de Milán cuenta con el récord de ocho partidos sin recibir gol. No pierde, de local en el Giuseppe Meazza, desde 2022. De los 1.300 minutos en juego que ha acumulado en el máximo torneo europeo, solo ha ido perdiendo en 16 –¡locura!–. No hace penales, gana los duelos, es feroz en el juego aéreo y todos los suyos, de Donaruma a Lautaro, salen al campo con el espíritu espartano de vender caro cada metro.
Y arriba, el tándem de Thuram y Lautaro conjuga el aura de matador del argentino, que lo entiende absolutamente todo en los últimos 30 metros, con el desequilibrio fiero y frenético del francés, goleador del equipo en Serie A y killer de goles importantes en Champions

Las claves para la victoria del equipo italiano estarán en que al probado caparazón defensivo de los de Inzaghi, se le sume eficacia ofensiva cuando se roben el balón y pongan en marcha el contragolpe con Dumfries, Barella, Dimarco y los dotados Çalhanoğlu y Mkhitaryan saltando líneas. El balón parado, que les fue vital para doblarle el brazo al Barcelona de Lamine Yamal y Lewandowski, será otra arista potencialmente definitiva. Si el Inter pega primero... nos vamos a divertir.
Posibles alineaciones
PSG
- Donnarumma
- Hakimi
- Marquinhos
- Pacho
- Mendes
- João Neves
- Vitinha
- Fabián Ruiz
- Kvaratskhelia
- Dembélé
- Doué/Barcola.
Inter
- Sommer
- Bisseck/Pavard
- Acerbi, Bastoni
- Dumfries
- Barella
- Çalhanoğlu
- Mkhitaryan
- Dimarco
- Thuram
- Lautaro Martínez.
