¿Qué pasó en el partido entre Argentina y Marruecos?
24 Julio 2024 01:07 pm

¿Qué pasó en el partido entre Argentina y Marruecos?

En su primer partido de fase de grupos de los Juegos Olímpicos París 2024, Argentina se enfrentó a Marruecos en un encuentro que tuvo goles anulados, polémicas y una sorpresiva derrota de la albiceleste.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La selección argentina perdió contra Marruecos en la primera jornada de fase de grupos en la edición XXXIII de los Juegos Olímpicos que se celebran en París. Los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron un mal primer tiempo y al descanso estaban cayendo 1 a 0 ante el equipo marroquí. 

Nicolás Otamendi, un viejo conocido de la selección absoluta de Argentina, fue el capitán del equipo sub-23 de su país que no pudo vencer a Marruecos; una conjunto que sobre el papel debía ser un rival fácil de superar. 

El futbolista marroquí Soufiane Rahimi marcó el primer gol de su equipo en el último minuto del primer tiempo. Después de una gran jugada colectiva, la selección africana se fue arriba en Saint-Etienne ante una marea de hinchas que dejaron al equipo suramericano como visitante. 

Marruecos regresó con el mismo ímpetu para el segundo tiempo y marcó el 2 a 0, gol desde el punto blanco de penal tras una falta en el área decretada por el juez central Glenn Nyberg. Soufiane Rahimi anotó su doblete y dejó en silencio a los hinchas argentinos presentes en el debut de su selección en los Juegos Olímpicos París 2024. 

Argentina celebra el empate
Crédito: Reuters

A los 68 minutos del partido, la albiceleste consiguió el descuento por medio de Giuliano Simeone y de a poco inclinó la cancha hacia el arco defendido por Munir Mohamedi. El histórico Javier Mascherano, quien dirige la selección argentina sub-23 desde hace tres años, hizo varias modificaciones buscando el gol de la igualdad, pero sus jugadores no pudieron definir con claridad.

Los 15 minutos de tiempo agregado encendieron la polémica

En el minuto 90 del partido el árbitro sueco decidió agregar 15 minutos adicionales, prácticamente un tiempo de prórroga. Al minuto 90+16, el futbolista del Boca Juniors Cristian Medina marcó un gol agónico para empatar el partido luego de una serie de rebotes, atajadas y golpes en el palo. 

Cristian Medina marca el gol del empate para Argentina
Crédito: Reuters

Luego de la celebración de los futbolistas de la albiceleste, todo parecía indicar que el primer encuentro del grupo B terminaría en empate. Pero, molestos por el tiempo añadido, miles de hinchas marroquíes arrojaron una bomba de estruendo, lanzaron botellas a los jugadores argentinos e invadieron el campo de juego.

Minutos después de que ambos seleccionados llegaran a los camerinos, la organización de los Juegos Olímpicos dio a conocer que el partido fue suspendido y aún no había finalizado oficialmente, por lo que debían esperar por la reanudación del encuentro. 

El VAR anuló el gol de Argentina

Después de una hora y media de suspensión, los jugadores volvieron a la cancha y el gol fue revisado por el VAR, quien determinó que el argentino Cristian Medina se encontraba en posición irregular. La anotación fue anulada y se jugaron tres minutos más en el estadio Geoffroy-Guichard. 

Es el escándalo más grande que vi en mi vida”, dijo el exfutbolista y entrenador argentino Javier Mascherano, luego de que su selección cayera 2 a 1 ante Marruecos, con un gol anulado después de casi dos horas y una serie de agresiones que exigieron la presencia de la Policía en el terreno de juego. 

Bombas, botellas, empujones y goles anulados fueron los protagonistas de un partido en el que el fútbol fue lo que menos importó. El juego entre Argentina y Marruecos quedará en los libros de los Juegos Olímpicos como el único encuentro en la historia del deporte en el que un gol fue anulado después de más de 100 minutos

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí