La inspiradora historia de la medallista olímpica Mari Leivis Sánchez: "Mi hijo me impulsa a no desfallecer"

Pesista colombiana Mari Leivis Sánchez.

Crédito: Reuters

9 Agosto 2024 03:08 pm

La inspiradora historia de la medallista olímpica Mari Leivis Sánchez: "Mi hijo me impulsa a no desfallecer"

Tras levantar un total de 257 kilogramos en la sumatoria del arranque y el envión, la pesista colombiana dominó el escenario olímpico y obtuvo un segundo lugar que le dio la medalla de plata. Esta es su historia.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La pesista colombiana Mari Leivis Sánchez se convirtió en una de las grandes sorpresas de los Juegos Olímpicos de París 2024 al obtener la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos en halterofilia. La deportista levantó 112 kilogramos en el arranque y 145 kilogramos en el envión, alcanzando un total de 257 kilogramos en la sumatoria de ambos movimientos.

Mari Leivis Sánchez
En total, Mari Leivis Sánchez levantó 257 kilogramos. Crédito: Reuters.

Con este logro, Sánchez trajo la tercera medalla para el país, después de las que obtuvieron Ángel Barajas en gimnasia artística en la modalidad de barra fija y Yeison López en la categoría 89 kilogramos también en halterofilia.

¿Quién es Mari Leivis Sánchez?

Nacida el 8 de octubre de 1991 en Turbo, Antioquia, la pesista de 32 años ha demostrado que la perseverancia y la dedicación pueden conducir al éxito olímpico.

Su camino hacia la gloria comenzó a los 13 años, inspirada por su hermana Daryl Isabel Sánchez, quien también representó a Colombia en competencias deportivas juveniles.

A los 16 años, Mari Leivis se mudó a Medellín, donde, con el apoyo de su familia y su círculo cercano, transformó su vida. Esto no la eximió de enfrentar numerosos desafíos, aunque estos nunca lograron desviar su enfoque del sueño olímpico.

Uno de los eventos de su vida más complicados de afrontar fue el nacimiento de su hijo, pues estuvo al borde de abandonar el deporte de alto rendimiento debido a que le tuvieron que practicar una cesárea cuya recuperación era lenta y delicada, sin embargo, la pesista logró superarlo.

"Hasta yo misma me sorprendo con mis alcances. Me decían que una recuperación por cesárea es delicada y lenta, no sé qué tenga mi cuerpo pero terminé la dieta y volví más rápido de lo pensado al coliseo de pesas", comentó en una entrevista con El Colombiano.

Mari Leivis Sánchez
Crédito: Reuters.

A pesar de su estatura de apenas 1,59 metros, Mari Leivis ha demostrado una fuerza extraordinaria, capaz de levantar más del doble de su peso corporal. Su éxito no solo es un triunfo deportivo, sino también personal, al equilibrar su carrera como atleta de élite con su papel como madre.

"Gracias a Dios no abandoné las pesas. Es mi hijo el que me impulsa a no desfallecer, pero también el deseo de demostrar que sí se pueden alcanzar las metas desde que haya disciplina y amor por lo que se hace", añadió.

En la Copa Mundial de Levantamiento de Pesas, celebrada en Tailandia, Sánchez ocupó la séptima posición con un total de 240 kilogramos. Para alcanzar la medalla de plata en París 2024, superó su registro personal por 17 kilogramos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí