'Ahorro para mi casa': ¿cómo acceder al nuevo subsidio de arriendo para familias en Bogotá?

'Ahorro para mi casa' hace parte del plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, impulsado por la administración de Carlos Fernando Galán.

Crédito: Freepik

18 Marzo 2025 04:03 pm

'Ahorro para mi casa': ¿cómo acceder al nuevo subsidio de arriendo para familias en Bogotá?

Este programa, anunciado por la Secretaría del Hábitat, busca beneficiar a más de 2.800 familias en Bogotá. Le contamos cuáles son los requisitos y cómo aplicar.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Secretaría del Hábitat anunció la primera convocatoria del programa Ahorro para mi Casa, que brindará a las familias bogotanas un subsidio para el pago de su arriendo mensual por un año, con el fin de que los beneficiarios se puedan enfocar en ahorrar para una casa propia.

El monto mensual del subsidio para 2025 será de 882.570 pesos, los cuales se consignarán a las familias beneficiadas inmediatamente después en que estas hagan el pago mensual de su ahorro programado.

"El componente de ahorro obligatorio juega un papel fundamental en promover hábitos financieros saludables entre los beneficiarios, al tiempo que les ayuda a acumular el capital necesario para adquirir su vivienda", señaló Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat.

La entidad anunció que, en esta primera fase, 2.800 familias podrán acceder a un subsidio que cubrirá hasta 882.570 pesos mensuales durante un año.

Así puede acceder al subsidio 'Ahorro para mi casa'

Las familias interesadas en postularse a la primera convocatoria del programa Ahorro para mi casa deberán inscribirse en un formulario que la Secretaría de Hábitat habilitó en su página web. Es importante recalcar que este es el único canal oficial y el trámite es completamente gratuito.

Los requisitos de postulación al programa establecidos por la entidad son:

  1. La cabeza del hogar debe ser mayor de edad.
  2. Los ingresos del hogar no pueden superar los dos salarios mínimos mensuales (2.847.000 pesos)
  3. Ningún integrante del hogar debe tener vivienda propia.
  4. No haber sido beneficiario de subsidios de vivienda anteriormente.
  5. No haber sido sancionado en procesos de asignación de subsidios.

Las familias seleccionadas deben tener en cuenta que recibirán el subsidio siempre y cuando cumplan con su ahorro mensual, de no hacerlo, pierden el beneficio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí