
Se ha descubierto un camino para solicitar una sustancial reducción en el impuesto del 4x1000.
Crédito: Freepik
Así los pensionados pueden ahorrar dinero con beneficio en el 4x1000
- Noticia relacionada:
- Pensiones
- Reforma Pensional
- Reforma Tributaria
Mientras que los pensionados pueden librarse de pagar en dos de sus cuentas el 4x.1000, los ciudadanos en general que no superen cierto monto podrían beneficiarse con la exención del impuesto.
Por: Redacción Cambio

Una excelente noticia está generando gran revuelo entre la comunidad de pensionados, quienes podrían estar pagando un impuesto de manera innecesaria. Se ha descubierto un camino para solicitar una sustancial reducción en el impuesto del 4x1000, lo que podría traducirse en un significativo ahorro para este grupo de ciudadanos.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha emitido información detallada a través de su plataforma digital, donde se explica en términos claros que el 4x1000 constituye un tributo indirecto de alcance nacional que afecta las operaciones financieras ejecutadas por los usuarios del sistema. De manera puntual, este impuesto implica un gravamen de 4 pesos por cada mil pesos en las transacciones bancarias, ya sean giros, retiros o traslados de fondos. Sin embargo, surge una oportunidad valiosa para evitar este desembolso.
Para aquellos ciudadanos que tienen cuentas bancarias, existe la opción de solicitar a sus entidades financieras que se exima la cuenta de dicho gravamen. No obstante, si el cliente decide abrir una cuenta en una entidad diferente, estará sujeto al cobro regular del 4x1000. Aquí es donde entra en juego un beneficio particularmente relevante para los pensionados.

Le podría interesar: Los problemas de Mi Casa Ya podrían repetirse: el beneficio no alcanzaría para todos
Los jubilados disponen de un trato diferenciado, otorgándoles la posibilidad de poseer dos cuentas bancarias sin este impuesto. Una de ellas puede ser destinada para los movimientos bancarios, mientras que la otra se designa para recibir su pensión.
Cabe señalar que la exención podría ampliarse según las declaraciones del director de la Dian, Luis Carlos Reyes, quien hace aproximadamente un mes afirmó que con la promulgación de la reforma tributaria, el gravamen del 4x1000 quedaría abolido para aquellos individuos que realicen transacciones por montos menores a 14,8 millones de pesos al mes.

Esta modificación, que busca la equidad fiscal, está contemplada en el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022. Dicha disposición establece la aplicación automática de la exención de 350 Unidades de Valor Tributario (UVT) mensuales, en línea con el numeral 1 del artículo 879 del Estatuto Tributario. Un detalle relevante es que esta medida se aplicará sin requerir que el ciudadano mantenga una única cuenta bancaria.
