
Crédito: Colprensa
Así quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia
- Noticia relacionada:
- Gasolina
- Ministerio de Minas y Energía
Este sábado 2 de septiembre la gasolina tuvo un nuevo incremento. Conozca cómo quedó el precio del combustible.
Por: Redacción Cambio

Los colombianos se despertaron este sábado 2 de septiembre con un nuevo incremento en el precio de la gasolina. En esta ocasión el combustible subió 400 pesos y el galón quedó costando en promedio 13.564.
El aumento hace parte de la decisión del Gobierno nacional de eliminar el subsidio a la gasolina. El precio del diésel se mantuvo estable.
El incremento mensual durante los últimos tres meses había sido de 600 pesos. Sin embargo, para septiembre el ajuste fue de 400 pesos.
El precio por ciudades
En Bogotá el precio de referencia de la gasolina para la venta al público pasó de13.973 pesos a 14.373 pesos; en Cali, de 13.997 pesos a 14.397 pesos; en Medellín, de 13.906 pesos a 14.306 pesos; en Tunja, de 14.107 pesos a 14.507; y en Villavicencio, de 14.073 pesos a 14.473 pesos.
Le puede interesar: ¿Hasta cuándo va a subir el precio de la gasolina?
Las ciudades con la gasolina más barata son Pasto, en donde quedó en 12.116 pesos, y Cúcuta, que el precio comercial se estableció en 12.425 pesos.
El objetivo del Gobierno con este aumento es reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que en 2022 ascendió a 36,7 billones de pesos.
