
En octubre no subirá el precio de la gasolina.
Crédito: Colprensa
Aunque en octubre paró, la gasolina subirá de precio por dos o tres meses más
- Noticia relacionada:
- Gasolina
- Economía popular
- Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, explicó que pese a que en octubre el precio de la gasolina se mantuvo, en noviembre y diciembre el combustible volverá a presentar subidas. Esto dijo el funcionario.
Por: Redacción Cambio

Este lunes el Gobierno confirmó que, a diferencia en los últimos meses, para octubre no habría un aumento en el precio de la gasolina y el combustible se mantendría en en 13.964 pesos por galón, en promedio.
Aunque la noticia representa un respiro para algunos ciudadanos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, fue enfático en mencionar que esta pausa al alza del precio de la gasolina solo será por el mes de octubre.
Además, que la decisión se dio debido a que no se ha logrado llegar a un acuerdo con los taxistas sobre la compensación que recibirán por el aumento de precio en el último año.
frase-destacada
"La gasolina va a seguir subiendo de precio, en este momento lo que tenemos es una situación de coyuntura, estamos terminando de diseñar el mecanismo de compensación a los taxistas y nos encontramos con dos tipos de dificultades: la primera, los taxistas no se han inscrito, hay un promedio de 300.000 taxistas y se han inscrito menos de 40.000, y la segunda, no hemos decidido el mecanismo de difusión de esta compensación", dijo Bonilla a los medios de comunicación.
La medida del alza a los precios de la gasolina comenzó desde octubre del año pasado debido a que se registró un déficit de 36 billones de pesos con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) debido a que durante la pandemia, el Gobierno de Iván Duque decidió subsidiar el combustible y mantener el precio.
Actualmente, aunque se ha logrado hacerle frente a la deuda, aún se deben 22 billones de pesos, por lo que el Gobierno mencionó hace unos días que ,pensando en que la deuda no siga al alza, el valor promedio de un galón de gasolina en Colombia debe llegar a los 16 mil pesos.
“Ya teníamos previsto que había que subir hasta los $15.500 y puede que sí nos toque llegar a los $16.000 que habíamos previsto hace meses. Pero acuérdense que al comienzo del año se esperaba subir a $18.000″, afirmó el titular de la cartera de Hacienda.
Recomendado: Precio de la gasolina no subió en octubre, ¿por qué?
Así mismo, Bonilla manifestó que al ACP también se le debe subir el precio en algún momento, pero que no se le puede hacer a la par de la gasolina corriente, pues esto crearía un problema inflacionario.
