Banco de la República pide al Gobierno acelerar contrato para el Fondo de Ahorro de la pensional

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.

Crédito: Asobancaria

4 Junio 2025 05:06 pm

Banco de la República pide al Gobierno acelerar contrato para el Fondo de Ahorro de la pensional

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, llamó la atención por las demoras que ha tenido la implementación del Fondo y los pendientes a menos de un mes de que entre a regir el nuevo sistema pensional.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, llamó la atención al Gobierno nacional por la demora en la firma de un contrato para que el emisor pueda avanzar en la implementación del Fondo de Ahorro del nuevo sistema pensional, que empieza a regir el primero de julio de este año, es decir, en menos de 30 días.  

El reto que tenemos es enorme. Todavía debemos avanzar en la firma de un contrato interadministrativo entre el Gobierno y el Banco de la República para que el banco pueda iniciar el proceso de selección y contratación de los administradores delegados de los portafolios de recursos que de acuerdo con la ley estaremos recibiendo a partir de julio, en menos de un mes”, dijo Villar durante su intervención en la instalación de la Convención Bancaria de Asobancaria y que se celebra esta semana en Cartagena. 

El Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo es una cuenta especial que se creó para el nuevo sistema pensional, a través de la Ley 2381 de 2024. Su razón de ser es la gestión de parte de los recursos que se aporten a Colpensiones, para ahorrarlos e invertirlos y así garantizar a futuro la sostenibilidad financiera del sistema. Bajo las condiciones del nuevo sistema pensional, ese fondo quedó bajo la administración del Banco de la República.

Villar mencionó que el jueves de la semana pasada, el 29 de mayo, el Gobierno nacional expidió el decreto 0574 que reglamenta las condiciones para la administración del Fondo de ahorro. Según el gerente del Banco de la República, en ese decreto hay “varios aspectos clave” que estaba esperando el banco hace varios meses y que son "indispensables para avanzar en el proceso de preparación para el funcionamiento de ese Fondo”. 

Villar
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, durante la Convención Bancaria. Crédito imagen: Asobancaria. 

El gerente del banco central colombiano reiteró la disposición que ha tenido el banco desde que fue expedida la ley del nuevo sistema pensional hace más de un año, “para trabajar con la celeridad requerida”, y de manera conjunta y coordinada, con todos los actores involucrados. 

“Debo decir, sin embargo, que la capacidad del banco para cumplir de manera oportuna con el papel que le asigna la ley dependerá también de la velocidad en que se logren dar muchos pasos previos que no están plenamente bajo la responsabilidad del propio banco”, dijo también Villar. 

El nuevo sistema pensional colombiano está en una recta final, a menos de un mes de que entre a regir por completo la ley pensional. Entre tanto, las diferentes entidades como Colpensiones y los fondos privados, avanzan en la implementación de sus ajustes tecnológicos y operativos. 

No obstante, el sistema tiene otro reto: el fallo de la Corte Constitucional sobre la constitucionalidad de la ley. Actualmente está en estudio una ponencia que busca tumbar Ley 2381 por vicios de trámite en el Congreso y el pedido del sector es que esta determinación, independientemente de cuál sea, se tome antes del primero de julio cuando se tiene previsto que arranque el nuevo sistema. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí