Bogotá lanzó nuevo programa de subsidios para tener casa propia: ¿de qué se trata?

Debe estar clasificado en el Sisbén entre los grupos B5 y C5 si quiere participar en el programa 'Tu ingreso, tu casa'.

Crédito: Alcaldía de Bogotá

12 Abril 2025 02:04 pm

Bogotá lanzó nuevo programa de subsidios para tener casa propia: ¿de qué se trata?

Les contamos en qué consiste el nuevo programa de adquisición de vivienda de la Alcaldía de Bogotá, destinado a familias con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Alcaldía de Bogotá lanzó el programa Tu Ingreso, Tu Casa, una iniciativa que busca ayudar a hogares con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales a cubrir el pago del arriendo, mientras desarrollan una estrategia de ahorro destinada a la adquisición de vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la ciudad.

Según la Secretaría del Hábitat, se espera que el programa beneficie a 1.200 hogares en 2025 y a un total de 4.000 durante toda la administración. Para este año, se contempla una inversión aproximada de 7.400 millones de pesos.

¿Cómo funciona el programa de pago de arriendo y ahorro?

Se trata de un programa que articula dos subsidios: uno entregado por la Secretaría de Integración Social, y otro del programa Ahorro para Mi Casa, de la Secretaría del Hábitat. Las transferencias conjuntas se realizarán durante 18 meses para los hogares que deseen adquirir vivienda VIP, y durante 12 meses para quienes busquen acceder a vivienda VIS.

La Secretaría de Integración Social entregará un subsidio mensual de 300.000 pesos para quienes deseen adquirir VIS, y de 350.000 pesos para quienes opten por vivienda VIP. El propósito es que ese monto sea ahorrado mensualmente por los hogares. Sin embargo, a esta cantidad se deben sumar otros aportes para completar un poco más de 384.000 pesos en ahorros. 

Por su parte, el subsidio de la Secretaría del Hábitat es de 882.570 pesos y está destinado a cubrir la cuota mensual del arriendo. No obstante, este subsidio solo se entregará si las familias demuestran (antes o en el momento de recibirlo) que han cumplido con el ahorro mensual de más de 380.000 pesos.

bogotá
Créditos: Alcaldía de Bogotá

De esta manera, durante aproximadamente un año, los hogares beneficiarios cumplirán con un plan de ahorro que les permitirá reunir la cuota inicial para comprar su vivienda y, al mismo tiempo, tener recursos para el pago del arriendo. 

“De esta forma ayudamos a las familias a construir hábitos financieros para que, posteriormente, puedan cumplir el sueño de tener vivienda propia”, explicó la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal.

Así mismo, la funcionaria recordó que este ahorro se puede hacer en cuentas destinadas para vivienda, como cuentas de ahorro para el fomento de la construcción (AFC), encargos fiduciarios u otros mecanismos de ahorro formal con fines habitacionales.

Además, según la Secretaría del Hábitat, estos subsidios pueden sumarse posteriormente al programa Oferta Preferente, que otorga entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para la adquisición de vivienda VIS o VIP, así como a otros subsidios ofrecidos por las cajas de compensación familiar.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa?

  • No ser propietario de vivienda.
  • No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.
  • Tener ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales.
  • Estar clasificado en el Sisbén entre los grupos B5 y C5.

Habitar en una vivienda arrendada que:

  • Esté ubicada en Bogotá.
  • Cuente con acceso a servicios públicos domiciliarios.
  • No esté localizada en zonas de alto riesgo ni en áreas protegidas.
  • Puede ser nueva, usada o en reúso.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí