Contraloría alerta sobre baja ejecución presupuestal en entidades del Estado

Crédito: Colprensa

8 Noviembre 2023 02:11 pm

Contraloría alerta sobre baja ejecución presupuestal en entidades del Estado

El contralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga, mostró su preocupación por la cifra de ejecución del Presupuesto General de la Nación en diferentes entidades del Estado, como la UNGRD y el Ministerio de Vivienda.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este miércoles, la Contraloría General entregó un reporte sobre la ejecución presupuestal de las entidades del Gobierno en lo corrido del 2023. El contralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga, se mostró preocupado por las cifras registradas. 

De acuerdo con la entidad, con corte al 31 de octubre de este año, se ha ejecutado el 71,5 por ciento del Presupuesto General de la Nación, “incluyendo el gasto en funcionamiento de las entidades, que en su mayoría van al día porque es el gasto de operación del pago de nómina”, explicó Zuluaga. Sin embargo, el funcionario aclaró que, si se habla de gastos en inversiones, el panorama es diferente. 

Para ser más específicos, estos fueron los gastos en el 2023:

  • En inversión se ha ejecutado el 54,4 por ciento 
  • En funcionamiento se ha ejecutado el 71,2 por ciento 
  • En servicio a la deuda se ha ejecutado el 90,5 por ciento

En este caso, la Presidencia de la República y Planeación Nacional fueron los sectores que evidenciaron los indicadores de ejecución más bajos.

Por un lado, Presidencia ha ejecutado el 13,3 por ciento de su presupuesto total vigente; en gasto de funcionamiento, ha ejecutado el 21,2 por ciento y, en inversión, el 2,3 por ciento. Mientras que Planeación Nacional tiene una ejecución total del 30,9 por ciento del presupuesto; en funcionamiento, ha ejecutado el 65 por ciento y, en inversión, el 17,1 por ciento. 

En cuanto a las entidades adscritas a Presidencia, las que presentan menor ejecución del presupuesto total son:

  • UNGRD con 7,5 por ciento de ejecución total, 7,4 por ciento en funcionamiento y 0,7 por ciento en inversión 
  • Presidencia de la República-Gestión General con 10 por ciento de ejecución total, 29,7 por ciento en funcionamiento y 1,3 por ciento en inversión

“Es inaudito que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres siga siendo un verdadero desastre hasta en la administración de los recursos que tiene para atender las calamidades y las emergencias que tienen los colombianos”, manifestó Zuluaga tras presentar el reporte de esta dependencia. 

Por otra parte, en el Departamento Nacional de Planeación - Gestión General, se evidenció un indicador de 18,8 por ciento del total ejecutado, con una cifra del 58,8 por ciento en funcionamiento y del 14,8 por ciento en inversión. 

Otras entidades que reflejan una baja ejecución en el gasto en inversión son:

  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - Gestión General, con el 6 por ciento 
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Gestión General, con el 14,6 por ciento
  • Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, con el 18,5 por ciento

En diálogo con la W Radio, Zuluaga volvió a mostrarse molesto por el reporte entregado y expuso que el porcentaje de inversión está 4 puntos por debajo de la cifra del año pasado. 

“Esa ejecución, que incluye los gastos de función, nos preocupa las cifras de los gastos de inversión que se destinan para resolver problemas de las comunidades. En estos solamente va el 54 por ciento, por debajo del año pasado que era del 58 por ciento”, dijo. 

Así mismo, señaló que hace un “par de meses” le había entregado al presidente Gustavo Petro un informe indicándole la baja ejecución de las entidades del Estado. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí