De cara a la COP16, Finagro reporta desembolsos de 1,54 billones en créditos para sostenibilidad climática

Los créditos destinados a actividades que aportan a la conservación de la biodiversidad llegaron a 19.057 millones de pesos.

Crédito: Colprensa - Camila Díaz

18 Octubre 2024 12:10 pm

De cara a la COP16, Finagro reporta desembolsos de 1,54 billones en créditos para sostenibilidad climática

A solo tres días de la COP16, Finagro informó que entre enero y septiembre de 2024 desembolsó 1,54 billones de pesos en créditos para sostenibilidad climática. Además, el fondo anunció su participación en el evento internacional, que se llevará a cabo en Cali.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Faltando pocos días para la COP16, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) reportó que entre enero y septiembre de 2024, sus desembolsos de crédito en sostenibilidad climática alcanzaron los 1,54 billones de pesos, que corresponden a un incremento del 102 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, señaló que el fondo se propuso incluir criterios ambientales en el 100 por ciento de sus créditos a 2026 para “asegurar que lo que se está financiando pueda responder a la nueva coyuntura global y sea sostenible en el corto, mediano y largo plazo”.

Por ejemplo, en lo corrido de 2024, con corte a septiembre, los créditos destinados a actividades que aportan a la conservación de la biodiversidad llegaron a 19.057 millones de pesos, equivalente a un incremento del 37 por ciento respecto al mismo periodo el año pasado.

Finagro estará en la COP16

Restrepo aseguró que Finagro participará en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali y contará con la presencia de representantes de los 196 países que forman parte de este convenio. Allí se discutirán las decisiones sobre cómo proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad mundial.

En dicho evento, Finagro presentará sus avances en la descarbonización de la agricultura y la adaptación climática, claves en las políticas de crédito agropecuario y agroindustrial. También participará en la discusión de acciones necesarias para que los créditos del sector “contribuyan a la resiliencia climática del país, promoviendo el manejo adecuado del agua y la disposición de residuos”, según un comunicado del fondo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí