Los hinchas latinos disparan el comercio y las compras en Estados Unidos en el Mundial de Clubes 2025

El torneo se celebra del 14 de junio al 13 de julio de 2025.

Crédito: Reuters

4 Julio 2025 04:07 pm

Los hinchas latinos disparan el comercio y las compras en Estados Unidos en el Mundial de Clubes 2025

Durante la semana inaugural del torneo futbolístico internacional, que se celebra en 11 ciudades de Estados Unidos, han aumentado las transacciones con tarjetas y pagos digitales de los turistas de América Latina y el Caribe. ¿Qué tanto están moviendo la economía de ese país?

Por: Valentina Giannini

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025, que reúne 32 equipos élite de seis confederaciones, se inauguró el 14 de junio en el estadio Hard Rock de Miami, con 60.927 espectadores y una audiencia televisiva global. Durante la primera semana del campeonato, mientras olas de turistas internacionales se acercaron a los estadios estadounidenses, los negocios, restaurantes y tiendas de souvenirs sacaron provecho de la ocasión, y han visto un repunte significativo en sus ventas. 

La llegada de turistas para apoyar a sus equipos favoritos registró un aumento de gasto en restaurantes de comidas rápidas (70 por ciento), entretenimiento deportivo (65 por ciento) y aerolíneas (60 por ciento), con respecto al año anterior, según dio a conocer Visa, la multinacional de tarjetas de crédito, en un informe reciente en el que detalló un aumento notorio en las transacciones con las tarjetas de su franquicia en los últimos días.  

El partido entre Boca y Benfica, que se dio el 16 de junio, fue el evento registrado con una mayor cantidad de transacciones internacionales, según el informe de Visa en el que se comparan las cifras de las transacciones de consumidores realizadas a través de VisaNet entre el 14 y el 21 de junio de 2025 y el 15 y el 22 de junio de 2024.

“Los nuevos datos de transacciones de Visa reafirman que grandes eventos deportivos como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 impulsan significativamente el turismo y la actividad económica”, dijo Javier Vázquez, líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.

¿De dónde son los turistas que más gastan? 

Según las cifras, la mayoría de transacciones internacionales provienen de turistas de Brasil, Argentina y Panamá. Esto refleja la influencia del evento deportivo en la economía del país, así como la cantidad de hinchas de Latinoamérica y el Caribe que viajaron, a pesar de que Estados Unidos está atravesando una reducción turística este año.

Al segmentar por regiones, Visa destacó que en los días de la Copa Mundial de Clubes, las transacciones totales realizadas por consumidores de América Latina y el Caribe con todos los métodos de pago de la franquicia aumentaron en 20 por ciento. 

Las ciudades de Atlanta, Cincinnati, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York, Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, Seattle y Washington D. C., han sido el centro de los encuentros deportivos del certamen futbolístico, y también las que muestran una mayor dinámica comercial. De hecho, Seattle, Nueva York y Miami, en ese orden, registraron el mayor número de visitantes de la región, según los reportes de compras de la multinacional.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí