
Crédito: Colprensa
¿Cuánto gastan y en qué invierten los colombianos en sus celebraciones de Halloween?
- Noticia relacionada:
- Fenalco
- Tendencias
- Comercio
Fenalco realizó una encuesta en la que el 71 por ciento de los participantes dice que se disfrazará o disfrazará a sus hijos. Ocho de cada 10 compran dulces para los niños y dos de cada cinco optan por disfrazar a sus mascotas.

El origen del Halloween se remonta más de 2.000 años, a un antiguo festival celta que se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha. También se creía que en estas fechas los espíritus retornaban y caminaban entre los vivos, por lo que las personas dejaban ofrendas y se disfrazaban para que los muertos no los encontraran.
La tradición ha cambiado con los años. Hoy Halloween es una de las principales actividades en el mundo occidental que se ha ido extendiendo a varios países, y Colombia no es la excepción. Aunque originalmente la celebración de “El día de las brujas” se centraba en los más pequeños, hoy es una fecha para niños y adultos, y según una encuesta realizada por Fenalco, alrededor de 73 por ciento de los colombianos celebrará por estos días.
Aunque desde el viernes 27 de octubre fueron varias las fiestas y celebraciones, debido a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado y a la ley seca la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Fenalco Bogotá decidieron “mover” la festividad para el sábado 4 de noviembre en una jornada de “Bogotá Despierta”.
Sin necesidad de un comunicado oficial, en otras ciudades del país también se espera seguir la celebración hasta este fin de semana.
Según el sondeo de Fenalco, de los colombianos que celebraran Halloween el 71 por ciento se disfrazará o disfrazará a sus hijos, y 62 por ciento espera invertir menos de 200.000 pesos, el 23 por ciento optará por elaborar o reciclar algún disfraz, y el 15 por ciento afirma que podría invertir en esta fecha más de 200.000 para los disfraces.
Para profundizar
¿Cómo celebran Halloween los colombianos?
Dentro de las actividades favoritas a realizar por los encuestados destacan la de salir en familia con disfraces a pedir dulces (41 por ciento), seguida de la participación en fiestas y eventos temáticos (26 por ciento). A 13 por ciento de los encuestados les gusta decorar la casa, al mismo porcentaje ver películas clásicas de terror en casa y 7 por ciento prefiere ir a cine a ver los nuevos estrenos de películas de terror.
Además, 20 por ciento de los encuestados reconoce que visitará centros comerciales para celebrar Halloween, 17 por ciento irá a fiestas de disfraces y 16 por ciento a fiestas con la familia. Los restaurantes también son otra opción para la fecha por la que optan 9 por ciento de los encuestados.
“En nuestro país, Halloween se erige como una celebración destinada principalmente a los más pequeños. Aquellos que eligen conmemorar esta festividad, en su mayoría, optan por disfrutarla en la compañía de sus hijos, ya sea saliendo a solicitar dulces u organizando otras actividades. Por otro lado, quienes no tienen hijos encuentran placer en la festividad de Halloween compartiendo la ocasión con amigos y colegas de trabajo, y en menor medida, en pareja”, explicó Rafael España, director del departamento económico de Fenalco a nivel nacional.
De igual forma, de quienes celebran Halloween, ocho de cada 10 compran dulces para los niños y dos de cada cinco optan por disfrazar a sus mascotas.
Para profundizar
