Declaración de renta 2024: ¿Cuándo deben declarar los pensionados?

Crédito: Frepik.

12 Agosto 2024 11:08 am

Declaración de renta 2024: ¿Cuándo deben declarar los pensionados?

Cada año las personas que superen los topes establecidos por la legislación deben declarar renta, esto incluye a los pensionados. CAMBIO les explica cuáles son los criterios para determinar si una persona pensionada debe o no realizar esta obligación tributaria.

Por: Ana Maria Cañon Ariza

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En Colombia la declaración de renta para los pensionados depende de una serie de condiciones establecidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). 

Para el caso de las personas jubiladas, Jairo Alberto Higuita Naranjo, abogado de derecho tributario, explicó que “es preciso advertir que la reforma pensional señala que todas las pensiones, incluidas las que perciban residentes colombianos provenientes del exterior, son exentas del impuesto sobre la renta en la parte que no exceda 1.000 UVT (47.065.000 pesos para el año 2024), sin señalar si este valor debe verificarse de manera mensual o anual por lo que se ha suscitado cierto debate en la aplicación de esta norma.”

Sin embargo, el abogado, que es socio de la firma Esguerra JHR, afirma que si bien la norma de la reforma pensional no hace mención expresa a si la exención se comprueba de manera mensual o anual, "lo cierto es que debe entenderse que la exención corresponde a 1.000 UVT mensuales dado que la pensión es un pago que se recibe de manera mensual y no anual, por lo que, en nuestra interpretación, la exención se mantiene igual”. 

Dicha exención, para las pensiones de hasta 1.000 UVT mensuales, hoy se encuentra contenida en el numeral 5° del artículo 206 del estatuto tributario, por lo que tradicionalmente las pensiones han sido exentas del impuesto sobre la renta. 

¿En cuáles casos estaría exenta una persona pensionada a declarar renta este 2024? 

Los pensionados deben declarar renta en la medida en que cumplan los topes señalados en el estatuto para ser declarantes. Por lo que, si perciben menos de 1000 UVT mensuales por concepto de pensión, estos son exentos de esta obligación tributaria. 

Si supera el tope de ingresos para ser declarante de renta, que para el año 2024 con referencia al año 2023, es de 1.400 UVT (59.377.000 pesos colombianos) debe presentar declaración de renta. No obstante, el ingreso por pensión será exento en la medida en que no supere 1.000 UVT (42.412.000 pesos colombianos) mensuales. 

Es decir, una persona cuyo ingreso proviene el ciento por ciento de su pensión no deberá declarar si es inferior a los 42.412.000 pesos colombianos mensuales. 

Declaración de renta 2024

¿Cuándo deben declarar renta los pensionados?

  • Si obtuvo ingresos totales superiores a 59.377.000 pesos colombianos durante el año gravable.
  • Si para el último día del respectivo año gravable el patrimonio bruto (suma total de los bienes y derechos que posee una persona natural) fue superior a 190.854.000 pesos.
  • Si los consumos mediante tarjetas de crédito fueron superiores a 59.377.000 durante el año gravable. 
  • Si el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fueron iguales o superiores a 59.377.000 pesos durante el respectivo año gravable. 
  • Si la persona tuvo compras y consumos superiores a 59.377.000 pesos.

¿Cómo declarar renta?

Para realizar la declaración es necesario contar con el Registro Único Tributario (RUT) actualizado, en el caso de los pensionados deben tener en el documento la actividad económica 002 Pensionado.

Si el pensionado tiene otras actividades económicas, esta debe ser incluida en el RUT con las fechas desde que las ejerce, dependiendo de cuál le genera mayores ingresos. 

La actualización del RUT se puede hacer mediante la página oficial de la Dian, donde los pensionados deben registrarse y seguir las indicaciones del sistema. 

Las fechas de declaración para  2024 dependen de los dígitos de su NIT o número de identificación tributaria.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí