Devolución del IVA 2025: estos son los hogares priorizados y criterios de selección

El programa de Devolución del IVA beneficia a hogares en pobreza extrema y moderada en Colombia.

Crédito: Prosperidad Social

27 Marzo 2025 02:03 pm

Devolución del IVA 2025: estos son los hogares priorizados y criterios de selección

El Gobierno se alista para iniciar un nuevo ciclo de pagos del programa, destinado a aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Devolución del IVA es un subsidio del Gobierno que busca compensar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares con menores ingresos. Este impuesto, aplicado a la mayoría de los productos y servicios, afecta más a las familias vulnerables, ya que destina una mayor proporción de sus ingresos al consumo.

Para aliviar esta carga, el programa otorga 106.000 pesos por ciclo de pago a cada hogar beneficiario. Con el cierre del ciclo 6 de 2024 en febrero, Prosperidad Social se prepara para iniciar una nueva fase en 2025, manteniendo los criterios de selección utilizados el año anterior.

Devolución IVA
Crédito: Prosperidad Social.

Un aspecto clave es la identificación de los hogares priorizados para recibir esta compensación. Según la normativa vigente, la selección sigue criterios específicos basados en el Sisbén IV y en condiciones de vulnerabilidad adicionales.

Estos son los hogares priorizados en 2025

Los beneficiarios del programa se agrupan en dos categorías principales:

Hogares en pobreza extrema:

  • Clasificación A1, A2, A3, A4 y A5 en el Sisbén IV
  • Comunidades indígenas

Hogares en pobreza moderada:

  • Clasificación B1, B2, B3 y B4 en el Sisbén IV

Criterios adicionales para recibir el beneficio

Aunque pertenecer a los grupos anteriores es el requisito principal, otros factores pueden aumentar las probabilidades de ser seleccionado, como:

  • Tener niños, adolescentes o jóvenes menores de 18 años
  • Contar con personas con discapacidad en el hogar
  • Ser una familia monoparental (madre o padre cabeza de hogar)
  • Residir en zonas con altos índices de pobreza
  • Tener integrantes en lista de espera de Colombia Mayor
  • Estar registrado en el Registro Único de Víctimas

Prosperidad Social cruza información con bases de datos de entidades estatales como el Ministerio de Salud, ICBF, la Registraduría Nacional, Migración Colombia y otras para determinar los beneficiarios.

Crédito: Prosperidad Social.
Crédito: Prosperidad Social.

¿Cómo consultar si es beneficiario?

Para saber si un hogar ha sido seleccionado en 2025, se puede verificar en línea siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a la plataforma oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
  • Hacer clic en 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
  • Ingresar los datos personales solicitados.
  • Presionar 'Consultar' para obtener la información.

El listado de beneficiarios puede estar sujeto a ajustes antes del inicio de los pagos, programados para la primera semana de abril de 2025.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí