Crédito: Crédito: Colprensa
Entre diciembre y enero, la tarifa del peaje subiría 22,9 por ciento
- Noticia relacionada:
- Economía popular
- Turismo
- Ministerio de Hacienda
Los peajes en Colombia presentarán alzas desde el primer día de diciembre, según el borrador de decreto del Ministerio de Transporte con el que se pretende poner al día las casetas de cobro que no subieron sus precios a principios de año. Además, en enero hay otro aumento contemplado.
Por: Redacción Cambio
El Ministerio de Transporte ha proporcionado más detalles sobre cómo se llevará a cabo el aumento de las tarifas de peaje, las cuales se han mantenido congeladas durante todo el año 2023. Este aumento empezaría a regir desde el próximo primero de diciembre.
Según un borrador de decreto publicado por el Ministerio de Transporte, estos incrementos se implementarán de manera gradual en las obras que son gestionadas tanto por el Instituto Nacional de Vías (Invias) y en las concesiones otorgadas a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Le puede interesar: Aumentará el precio de los peajes en Colombia, esta es la razón
Así será el aumento gradual:
El aumento que se aplicará a partir del primero de diciembre de 2023 será del 13,12 por ciento, y se calculó en función de la inflación del año 2022 para mitigar el impacto del congelamiento anterior.
Además, para el próximo año, las tarifas que estaban sujetas al decreto 0050 de 2023 (el que congeló las tarifas en 143 estaciones de cargo) aumentarán nuevamente a partir del 16 de enero de 2024 teniendo en cuenta la cifra de inflación anual, la cual, según estimaciones del equipo técnico del Banco de la República, se ubicaría en 9,8 por ciento. Así las cosas, para mediados de enero próximo el incremento sería de 22,9 por ciento.
El proyecto también establece que, a más tardar el primero de julio de 2024, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) completará la normalización del esquema tarifario, de acuerdo con las condiciones contractuales de cada caso.