“Estamos seguros de que no existieron vicios en el trámite de la reforma pensional”: ministro de Trabajo

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, durante el Congreso de Asofondos.

Crédito: Asofondos

3 Abril 2025 03:04 pm

“Estamos seguros de que no existieron vicios en el trámite de la reforma pensional”: ministro de Trabajo

Antonio Sanguino habló sobre la revisión que surte hoy la reforma pensional ante la Corte Constitucional.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A menos de tres meses de la entrada en vigencia del nuevo régimen pensional y mientras la Corte Constitucional evalúa una serie de demandas contra el proyecto, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, defendió el trámite que surtió el proyecto en el Congreso. 

“Nosotros tenemos la convicción de que no hubo vicios de trámite. Yo fui senador de la república, conozco la Ley Quinta y estoy absolutamente seguro de que esta reforma surtió los debates que exige la ley quinta tanto en el Senado de la República como en la plenaria de la Cámara de Representantes”, aseguró el ministro en el desarrollo del congreso de Asofondos que se realiza en Cartagena. 

Según Sanguino, el Gobierno tiene la trazabilidad de las horas de debate, de las sesiones y las proposiciones que se discutieron. “Por eso el presidente de la república además solicitó una audiencia pública para poder dar cuenta no solo de las bondades de la reforma, sino del trámite que surgió la reforma en el Congreso de la República”, dijo el ministro. 

El titular de la cartera laboral mencionó que el Gobierno avanza junto a los fondos privados y Colpensiones en la implementación del sistema para que esté listo antes del primero de julio. También dio un parte de tranquilidad sobre las reglamentaciones necesarias y aseguró que se está avanzando en ello. 

Congreso de Asofondos
El ministro intervino en un espacio ante el presidente de Asofondos, el gerente del Banco de la República y el superintendente financiero. Crédito imagen: Asofondos. 

Además, Sanguino celebró que el pilar solidario de la reforma pensional cobijará a alrededor de 3 millones de adultos mayores con un giro mensual de 230.000 pesos, lo que significa un apoyo para la vejez a personas que hoy no cuentan con ninguna protección. 

“Yo no puedo imaginarme que la Corte ignore esas circunstancias y tome una decisión que derrumbe un edificio que se está construyendo. A mí me parecería fuera de toda lógica”, dijo. 

Según Sanguino, “en el peor de los casos” y en el escenario de que la Corte falle en contra del proyecto o de alguno de sus artículos, existe la posibilidad de que el Congreso subsane el trámite. “Eso significaría que la Cámara debería corregir esos y asuntos de trámite que yo creo que tampoco corresponden con la realidad”, aseguró. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí