Evite fraudes en Navidad: las recomendaciones para cuidar su dinero

Crédito: Freepik

13 Diciembre 2024 11:12 am

Evite fraudes en Navidad: las recomendaciones para cuidar su dinero

Asobancaria advierte sobre el aumento de riesgos de fraude durante la temporada navideña y comparte medidas de seguridad clave para proteger los ingresos extra, como la prima de servicios.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En diciembre, cuando los trabajadores colombianos reciben su prima de fin de año, aumenta su poder adquisitivo. Sin embargo, este periodo festivo también atrae a criminales que buscan aprovechar la distracción de las personas durante las festividades. Consciente de esta problemática, Asobancaria difundió una guía de consejos para ayudar a los ciudadanos a cuidar su dinero y evitar ser víctimas de estafas.

Consejos generales para proteger su dinero

El gremio explicó que las entidades bancarias nunca solicitan usuarios o claves de acceso por correo electrónico, mensaje de texto o llamada. Si recibe este tipo de comunicaciones, debe ignorarlas y denunciarlas de inmediato. También ofreció recomendaciones específicas dependiendo de qué tipo de medio de pago usa:

Pago con tarjetas
Crédito: Freepik.

Si utiliza tarjetas bancarias:

  • Proteja su clave al momento de digitarla, asegurándose de que no sea visible para terceros.
  • Cambie su clave regularmente, al menos una vez al mes.
  • Nunca pierda de vista su tarjeta al pagar en establecimientos. Asegúrese de que solo se utilice en datáfonos autorizados.
  • No acepte ayuda de desconocidos durante transacciones.

Si retira dinero en efectivo:

pago con tarjeta
Crédito: Freepik.

Si realiza pagos o compras en línea:  

  • Cambie sus contraseñas periódicamente y active la autenticación de doble factor para proteger sus cuentas.
  • Evite realizar transacciones desde redes wifi públicas. Use dispositivos personales y seguros, con antivirus actualizado.
  • No descargue archivos ni acceda a enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos.
  • Acceda a las páginas bancarias escribiendo directamente la dirección en el navegador, evitando enlaces de terceros.
  • Nunca comparta contraseñas, números de cuenta u otros datos sensibles. 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí