El sector no se ha recuperado desde hace 7 meses.
Crédito: Freepik
Exportaciones siguen a la baja, en junio cayeron 27,5 por ciento
- Noticia relacionada:
- Indicadores económicos
- Sectores económicos
- Ventas
Según el Dane, las exportaciones no han subido desde hace siete meses. La caída en las ventas de combustibles y derivados, sería el principal responsable.
Por: Redacción Cambio
En junio de 2023, las exportaciones colombianas sumaron los 3.986 millones de dólares FOB, una caída de 27,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según información reportada por el Departamento Nacional de Estadística (Dane).
Este resultado estuvo condicionado por la caída del 38,9 por ciento que experimentaron las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas, según la entidad.
Este segmento tiene una participación de más de la mitad (50,3 por ciento) en las exportaciones totales, por ello, las interrupciones o problemas que registren impactan ampliamente en los resultados de las ventas externas.
Las ventas de hulla, coque y briquetas fue lo que más cayó, con una reducción de 48,5 por ciento respecto a junio de 2022. Además, aportó 22,3 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo; seguido del petróleo y sus derivados, que bajó 32,6 por ciento.
Le podría interesar: Precio del dólar: la divisa superó la barrera de los $ 4.100 este jueves 3 de agosto
En cuanto al grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas, este alcanzó ventas en junio de 2023 por 827,3 millones de dólares FOB, 21,9 por ciento menos frente al mismo mes el año pasado. Su participación fue 20,8 por ciento.
El café sin tostar, descafeinado fue el que menos se exportó en este grupo, en un 39,7 por ciento y que contribuyó con 13,4 puntos porcentuales a la variación negativa del grupo.
Por su parte, las manufacturas tuvieron ventas externas por 903,9 millones FOB y presentaron una variación de 6,4 por ciento. Este comportamiento, según el Dane, se debe a la caída de ventas de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material, que se redujeron un 15,8 por ciento y que contribuyeron con 5,5 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.
Los países a donde más se exportó en junio
En junio de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 24,7 por ciento en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de:
- China
- Panamá
- India
- Brasil
- Corea
- Ecuador.
Cabe señalar que, la disminución en las ventas a Países Bajos y Estados Unidos fue lo que más aportó a la caída de las exportaciones, con 14,9 puntos porcentuales. En contraste, las ventas externas a China contribuyeron con 3,4 puntos porcentuales a la variación total.
La disminución a Países Bajos se explicó principalmente por las menores ventas externas de otras variedades de hulla pulverizadas o no y el aumento en China se debió por las mayores ventas externas de petróleo crudo.