Hidroeléctrica Urrá está dispuesta a suministrarle energía a Air-e en 2025

Crédito: Empresa Urrá

12 Diciembre 2024 06:12 pm

Hidroeléctrica Urrá está dispuesta a suministrarle energía a Air-e en 2025

La generadora Urrá ofreció suministrar energía eléctrica a la empresa Air-e en 2025 para garantizar el servicio de luz en La Guajira, Atlántico y Magdalena. Conozca los detalles.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La generadora de energía eléctrica Urrá anunció que está dispuesta a suministrar 102 GWh de energía eléctrica en 2025 a la prestadora del servicio de luz en los departamentos de La Guajira, Atlántico y Magdalena, la empresa Air-e.

“Esta acción está orientada a coadyuvar o contribuir con la estabilidad de los precios para los usuarios finales y a garantizar la seguridad y continuidad del suministro de energía en el área de incumbencia de este comercializador”, dice el comunicado de la empresa.

Urrá es una empresa que participa en el Mercado de Energía Mayorista de Colombia y comercializa en la Bolsa de Energía y los Contratos Bilaterales.

Por un lado, la bolsa permite a esta empresa realizar transacciones de energía en el corto plazo. “Este es un mecanismo donde se negocian excedentes de energía. Proporciona flexibilidad operativa y capacidad de respuesta ante la volatilidad del mercado”, dice la compañía.

urra
Créditos: Hidroeléctrica Urrá

Por otra parte, los Contratos Bilaterales permiten establecer acuerdos de suministro de energía con agentes del mercado, con precios y volúmenes fijos por periodos preestablecidos.

“Estos contratos se rigen bajo los principios de libre negociación establecidos en el artículo 42 de la Ley 143 de 1994 y la resolución Creg 024 de 1995, los cuales disponen que la comercialización de energía debe realizarse mediante precios y condiciones libremente acordados por las partes”, explica la entidad.

Air-e y el reto de conseguir energía a buen precio

En septiembre, la empresa Air-e fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos a solicitud de sus dueños, tras determinarse que no tiene la capacidad técnica, operativa, administrativa y financiera para garantizar la debida calidad, cobertura y continuidad del servicio público.

air-e
Créditos: Air-e

El ingeniero eléctrico Carlos Arturo Diago Abello asumió su cargo como agente interventor de Air-e, sin embargo, un mes después, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios posesionó al abogado Edwin Palma Egea como el nuevo agente interventor.

A finales de noviembre, en entrevista con CAMBIO, Palma señaló que el reto a corto plazo de la empresa es “bajar la exposición a bolsa y conseguir energía a buen precio para que podamos estar tranquilos por el suministro del servicio”. No obstante, señaló que nadie les quiere vender energía porque no hay respaldo financiero, situación que cambiaría con la oferta que está haciendo Urrá.

El próximo 12 de enero deberá entregar un informe para que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tome una decisión al respecto. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí