
Crédito: Freepik
¿Cómo saber si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá? A finales de septiembre se giran los pagos
Conozca los requisitos para ser beneficiario de los subsidios del programa Ingreso Mínimo Garantizado de la Secretaría de Integración social en Bogotá. También, consulte la fecha de los próximos pagos.
Por: Gabriela Casanova

La Secretaría de Integración Social (SDIS) de Bogotá anunció que, por “ajustes operativos relacionados con la transición al nuevo modelo de la estrategia”, los subsidios del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) se estarán girando a finales de septiembre.
“La Secretaría de Integración Social lamenta los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar e informa que seguirá trabajando arduamente para resolver esta situación lo antes posible. Es importante recordar que, tal como se ha comunicado previamente, este mes se inicia el rediseño de la estrategia”, dice un comunicado de la entidad.
Entre los cambios del programa, se contempla un mayor monto de transferencia para los hogares en situación de pobreza extrema (Sisbén A); la entrada y salida de beneficiarios por la modificación de algunas condiciones; y transferencias condicionadas para hogares con niños y jóvenes en ruta de inclusión social y productiva.
Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre los programas de subsidios de vivienda en Bogotá
¿A partir de qué fecha se realizarán los próximos pagos de Ingreso Mínimo Garantizado?
Los pagos comenzarán de manera escalonada a partir del lunes 23 de septiembre y se realizarán durante el resto del mes. La secretaría recomienda que los beneficiarios estén atentos a los canales oficiales de comunicación de la entidad, donde se informará sobre las actualizaciones.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del subsidio mensual y cuál es el monto?
- Personas mayores de clasificación Sisbén A, B o C1: apoyo de 130.000 pesos.
- Personas con discapacidad (clasificación A, B, C1 a C9): apoyo de 180.000 pesos.
- Jóvenes en ruta de inclusión social y productiva (clasificación A, B, C1 a C9): apoyo de entre 200.000 y 400.000 pesos (hasta 3 transferencias anuales).
- Hogares en pobreza extrema (no cubiertos por Nación) de clasificación A: entre 116.000 pesos y 840.000 pesos.
- Hogares con niños, niñas y adolescentes de clasificación A y B: 60.000 pesos por niño.
¿Cómo consultar si es beneficiario del programa?
Para consultar si es beneficiario, puede acudir a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social, donde lo asesorarán sobre los requisitos, entidades financieras y fechas de pago. Para saber dónde se ubican los puntos de atención, haga clic aquí.
