Ministerio de Vivienda suspende subsidios del programa 'Mi Casa Ya'

Crédito: Freepik

18 Diciembre 2024 09:12 am

Ministerio de Vivienda suspende subsidios del programa 'Mi Casa Ya'

El Ministerio de Vivienda informó que se suspenderán las postulaciones al subsidio familiar de vivienda del programa Mi Casa Ya.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Ministerio de Vivienda anunció que se suspenderán las postulaciones al subsidio familiar de vivienda del programa 'Mi Casa Ya' por falta de presupuesto para la vigencia 2025. Según una circular del Fondo Nacional de Vivienda, para esta decisión también se tuvo en cuenta el “entorno macroeconómico favorable” en el mercado de las tasas de interés de créditos hipotecarios promedio para Viviendas de Interés Social (VIS) y la baja inflación proyectada por el Banco de la República, que de acuerdo con la cartera, permiten que los hogares accedan a créditos hipotecarios.

"En consideración con la disponibilidad presupuestal que se tiene prevista para la asignación del subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición para la vigencia 2025, a partir de la fecha, se suspenden las postulaciones adicionales al subsidio familiar de vivienda otorgado en el marco del programa Mi Casa Ya, mediante el proceso que realizan los establecimientos de crédito, entidades de economía solidaria y/o cajas de compensación familiar a través de la plataforma administrada por TransUnion", se lee en el documento.

En dicha circular, el Fondo informó que se agotaron los cupos que estaban disponibles para recibir el beneficio en las coberturas a la tasa de interés. Por esa razón, señaló que “los hogares que no lograron la marcación para tomar el beneficio sobre el desembolso del crédito hipotecario o el inicio del contrato de leasing habitacional, a partir de la fecha, no contarán con dicho beneficio”.

Entonces, solo se permitirá la continuidad del proceso de solicitud de asignación del subsidio únicamente a los hogares que, a la fecha, cuentan con el primer registro (marcación) en el estado "Interesado Cumple".

El Fondo indicó a establecimientos de crédito, entidades de economía solidaria y cajas de compensación familiar, que en el momento del desembolso del crédito hipotecario o del inicio del contrato de leasing habitacional, deberán informar sobre esta situación al hogar interesado.

VIS
Viviendas de interés social. Créditos: Alcladía de Bogotá

¿Qué les pasará a quienes aplicaron a la preasignación del subsidio?

El Fondo aclaró que, a partir de la fecha, se cerrará la plataforma habilitada para el registro de hogares en el esquema de preasignación del subsidio para la compra de vivienda de interés prioritario (VIP).

Además, se refirió a los hogares que a la fecha se encuentran en estado 'Solicitante Preasignación Cumple', es decir, cuando un hogar cumple los requisitos para acceder al beneficio y ya se ha avanzado en el trámite de preasignación. A ellos se les mantendrá la reserva de un cupo de subsidio para la vigencia en la cual se proyecta la entrega de la vivienda, previo cumplimiento de requisitos del hogar y la disponibilidad presupuestal correspondiente.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí