
Crédito: Imagen: Colprensa
MinTIC le advierte a WOM que no le dará recursos públicos
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, advirtió que el Gobierno no destinará recursos públicos para apoyar a una empresa privada, en un sector en el que hay oferta de otras empresas privadas.
Por: Angélica M. Gómez

Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), reveló este viernes, tras su intervención en el Congreso de Andesco, que la empresa de telefonía móvil e internet WOM no recibirá recursos públicos en medio de su proceso de reorganización.
Recientemente, la empresa derivada del fondo de inversión británico Nova Partners LLP solicitó a la Superintendencia de Sociedades que la acogiera en la Ley de Quiebras, un proceso que pretende salvar de la liquidación a empresas con problemas financieros. Algunas logran salir, otras definitivamente se liquidan.
Mientras avanza el proceso, han surgido dudas sobre la capacidad financiera de la empresa para pagar sus deudas a todos los proveedores y acreedores, mantener el servicio a sus clientes y superar la crisis.
Por esa razón, el ministro Lizcano se reunió recientemente con el representante de Nova Partners, como cada semana, para darle un ultimátum: el fondo privado británico tiene un mes para invertir en WOM los recursos necesarios para que pague sus deudas y supere la quiebra. De lo contrario, la empresa será liquidada.
Adicionalmente, el minTIC advirtió que el Estado no le girará recursos a la empresa, puesto que se trata de una entidad privada y los recursos públicos deben asignarse a atender las necesidades de los más vulnerables en el país. Esto teniendo en cuenta además que WOM opera en un mercado de libre competencia en Colombia, del que participan otras empresas privadas.
En cuanto a los usuarios de WOM, Lizcano aseguró que no tendrán ningún problema de conectividad, pues la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tiene un plan para su protección, que incluye un programa de traslados de los usuarios a otras empresas de telecomunicaciones en caso de ser necesario.
