MinTransporte asegura que tarifas de peajes subirán dos veces. ¿Cuándo será?

Peaje de la salida de Bogotá de la Calle 13.

Crédito: Colprensa

23 Noviembre 2023 03:11 pm

MinTransporte asegura que tarifas de peajes subirán dos veces. ¿Cuándo será?

El ministro de Transporte, William Camargo, informó que los peajes subirán en dos ocasiones en 2024. ¿De cuánto sería el aumento?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El ministro de Transporte, William Camargo, informó que los peajes subirán en 2024. Esta medida se toma luego de que en 2023 se congelara el precio de los peajes en el país y no se vieran efectos directos sobre la disminución del costo de vida de manera significante. 

Así, ya el Gobierno alista y evalúa el decreto con el que se establecen las medidas para subir el precio de los peajes. 

En el congreso de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Camargo dijo que en 2024 habrá dos aumentos. Aunque no precisó las fechas, dijo que el primero se daría en enero del próximo año, que sería el incremento que debió hacerse en enero de 2023, y el segundo en el transcurso del primer semestre. 

El aumento de enero de 2024 correspondería a la inflación de 2022, lo significaría un aumento de 13 por ciento, mientras que el incremento que se daría en el primer semestre correspondería a la inflación de 2023.

Lo que se ha planteado con el Ministerio de Hacienda es "que estamos haciendo los números, es que en enero vendría una primera actualización que correspondería a lo que pasó en el 2022 y el aumento de lo que pasó en 2023 vendría con IPC en el primer o tercer trimestre del año", como expuso Camargo. 

Frente a los pagos que el Gobierno les debe a los inversionistas privados, el ministro señaló que aún no se sabe cómo pagaran, pero que el compromiso del Ejecutivo es compensar lo que dejaron de recibir por congelar los peajes. 

"El cómo es una conversación que estamos teniendo con el Ministerio de Hacienda por una interpretación de la Ley 1508 y decretos reglamentarios, en las cuales tenemos posturas divergentes que buscan cerrarse en conversaciones bilaterales para garantizar el pago. Lo importante es que haremos el pago porque es nuestra obligación honrar los compromisos", expuso Camargo en el congreso. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí