
Crédito: Fotoilustración Yamith Mariño Díaz
¿Por qué se cayó Nequi y cuándo se solucionarán sus fallos?
- Noticia relacionada:
- Nequi
- Bancolombia
- Tecnología
Los usuarios de la plataforma financiera digital reportaron errores al ingresar a sus respectivas cuentas en la mañana de este 11 de octubre. Conozca por qué Nequi permanece caído y cuándo se normalizarían sus operaciones.

En la tarde del 10 de octubre y la mañana del 11 de octubre, miles de usuarios han reportado fallas en la mayoría de los servicios ofrecidos por Nequi. La plataforma explicó a qué se deben los errores en sus operaciones y aseguró que su equipo se encuentra trabajando para solucionarlos.
Nequi es la billetera digital con más usuarios en el país. De acuerdo con cifras propias de la plataforma, más de 20 millones de personas en Colombia tienen una cuenta en la aplicación móvil que permite realizar transacciones digitales a nivel nacional e internacional. Además, cerca de 13 millones de clientes utilizan al menos uno de los servicios disponibles en la plataforma cada mes.

Por ello, los fallos en sus servicios han afectado a millones de usuarios que no han podido acceder con normalidad a sus cuentas. “Trabajamos para volver a estar disponibles lo más rápido posible. ¡Ofrecemos disculpas!”, es el mensaje con el que se han encontrado los clientes de la billetera digital.
"Somos conscientes de que nuestra operación y disponibilidad son fundamentales para que las personas puedan mover la plata en su cotidianidad. Por este motivo, un equipo multidisciplinario de tecnología, procesos, operación, servicio y producto se encuentra trabajando para resolver la situación", explicó la compañía en su cuenta oficial de X.
La interrupción parcial del sistema ha afectado múltiples servicios de la plataforma. Envíos a Bancolombia, transacciones de una cuenta de Nequi a otra, retiros, recargas y pagos por PSE son los productos afectados por la falla en sus operaciones. Ante las dudas de sus usuarios, la billetera digital habilitó una página oficial para consultar información actualizada sobre cada uno de sus servicios.
En un comunicado oficial, Nequi aseguró que las intermitencias de su servicio ya han sido solucionadas por su equipo de expertos en tecnología. De manera que en las próximas horas, los usuarios de la plataforma podrán acceder a todos sus servicios con normalidad. Además, la plataforma invitó a sus clientes a reportar cualquier novedad a través de sus canales oficiales.
Uno de los servicios más utilizados de Nequi dejó de funcionar
Desde el pasado 9 de octubre, Nequi confirmó la terminación de uno de los servicios más utilizados por sus millones de usuarios en Colombia y Panamá. Los clientes de la billetera digital ya no podrán realizar pagos en datáfonos mediante QR.
La opción permitía generar códigos con valor predeterminado de venta para que los clientes lo escanearan y realizaran el pago. La portabilidad de código QR y la seguridad ofrecida por este servicio fueron las funciones más destacadas de la opción que permanecerá inhabilitada a nivel nacional.
“¡Muchas formas de pagar con Nequi! A partir del 9 de octubre ya no estarán habilitados los pagos en datáfono con QR. Puedes seguir pagando con la Tarjeta Nequi Visa. Pídela gratis.”, comunicó la plataforma a sus clientes días antes de eliminar ese servicio.
Finalmente, los usuarios de la entidad podrán seguir realizando pagos mediante códigos QR físicos a través de la Tarjeta Nequi, que opera como una tarjeta débito convencional, para permitir realizar transacciones en tiendas físicas y digitales a nivel nacional e internacional sin cuota de manejo.
