Crédito: Imagen: Colprensa
Precio del diésel subirá 400 pesos a partir del domingo y llegará a 10.248 pesos
- Noticia relacionada:
- ACPM
- Gasolina
- Ministerio de Minas y Energía
- Ministerio de Hacienda
Los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda anunciaron que, tal como acordaron con los sindicatos de transportadores de carga, el precio del ACPM o diésel tendrá un último incremento de precio este año. La gasolina se mantendrá estable.
Por: Angélica M. Gómez
Los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda anunciaron que desde este domingo primero de diciembre el precio del diésel, también conocido como ACPM, subirá 400 pesos. En el promedio nacional, su valor será de 10.248 pesos en lo que queda del año.
Este incremento hace parte de la actualización de los precios de los combustibles líquidos que están regulados por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que se estima que cerrará el 2024 con un déficit de 11 billones de pesos. Esto porque el ACPM sigue por debajo del precio de referencia internacional, mientras que la gasolina, cuyo precio empezó a subir en 2023, ya está en un nivel que los ministerios consideran adecuado pues no genera déficit.
Los 400 pesos adicionales en el precio del ACPM hacen parte del acuerdo de septiembre con el que se levantó el paro de transportadores de carga, quienes protestaban por un incremento de 1.000 pesos en un solo mes en el valor de este combustible. Según el acuerdo, ese aumento se anuló y se reemplazó por uno anual de 800 pesos: una subida de 400 pesos en septiembre y otra de igual valor para el último mes del año.
Además, los ministerios recordaron que en junio de este año se estableció un precio general del ACPM y otro para los grandes consumidores, en cuyo caso "ya existe un decreto vigente desde el 24 de junio que fija la tarifa plena del precio internacional del diésel. Cabe recordar que este decreto no aplica a los sistemas integrados de transporte masivo, quienes pagarán 10.248 pesos".
Así las cosas, la ciudad con el ACPM más caro será Cali con un valor de 10.677 pesos por galón, mientras que en Bogotá el precio será de 10.556 pesos y, en contraste, la ciudad con el diésel más barato será Cúcuta con un precio de 8.241 pesos, seguida de Pasto con 9.548 pesos.