¿Qué puntaje necesita en Datacrédito para que le aprueben un préstamo?

El historial crediticio le permite a las centrales de riesgo darle un puntaje según su comportamiento.

Crédito: Freepik

15 Septiembre 2023

¿Qué puntaje necesita en Datacrédito para que le aprueben un préstamo?

El puntaje que tiene en Datacrédito influye mucho en los préstamos que entidades financieras le pueden ofrecer. Conozca cuál es la calificación ideal si lo que busca es endeudarse.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Datacrédito, una entidad que genera inquietudes en muchos colombianos, desvela el misterio detrás de su sistema de puntaje utilizado para clasificar a las personas según su reputación financiera. 

El puntaje de crédito es una cifra numérica que refleja la probabilidad de cumplir con las obligaciones financieras. Cuanto más alto sea este número, menor será el riesgo percibido por las entidades crediticias. En este sentido, el puntaje es fundamental para que los bancos evalúen el riesgo de otorgar un préstamo.

La calificación, que varía de 150 a 950, se calcula considerando múltiples variables, como el historial crediticio, el uso de productos financieros y los tipos de créditos utilizados. Una calificación superior a 700 indica un buen manejo de las deudas y un cumplimiento efectivo.

Es importante destacar que algunos bancos pueden tener umbrales más bajos, alrededor de 300 puntos, dependiendo del monto del préstamo solicitado.

Otros, en cambio, le prestan dinero incluso si está reportado por no cumplir con alguna obligación financiera, aunque en muchas ocasiones esto aplica en condiciones especiales para clientes del banco. 

Para finalizar, deberá tener en cuenta que, dependiendo de su historial, el banco determinará cuánto es el monto máximo que le puede prestar. El banco debe asegurarse de que la suma que le solicitó esté dentro del rango de endeudamiento del cliente, con el fin de minimizar las pérdidas de la entidad. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí