Crédito: Imagen: Freepik
Refinería de Barrancabermeja reemplaza a planta de Gibraltar, mientras continúan los bloqueos
- Noticia relacionada:
- Gas Natural
- Ministerio de Minas y Energía
- Ecopetrol
- Petróleo
Ecopetrol publicó que la Refinería de Barrancabermeja está trabajando a 'full' capacidad para abastecer los combustibles y derivados petroquímicos que produce usualmente Gibraltar en Arauca, mientras que el Ministerio de Minas y Energía sigue acompañando los diálogos con la comunidad.
Por: Angélica M. Gómez
En el segundo día de la toma y bloqueo de la planta de hidrocarburos de Gibraltar en Toledo, Norte de Santander, Ecopetrol emitió un comunicado en el que asegura que, con la activación del plan de contingencia, la Refinería de Barrancabermeja está reemplazando esa producción.
“Por ahora, este plan de contingencia ha hecho posible mantener estable el suministro de gas en varios municipios de Santander y Norte de Santander, por medio de un trabajo articulado con las distribuidoras de gas que operan en la región”, dijo la compañía en el comunicado.
Sin embargo, y pese a las preocupaciones del sector gasífero, todavía no se ve la luz al final del túnel de las conversaciones entre la empresa, el Gobierno nacional y la comunidad. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que su cartera sigue atenta a los diálogos e intentando alcanzar la mejor y más pronta solución posible.
El bloqueo de Gibraltar se une al de las plantas de hidrocarburos en Arauca, donde un grupo indígena se tomó las plantas y solicita que le resuelvan una serie de demandas sociales, igual que sucede en las hidroeléctricas cercanas a Mesitas del Colegio, Cundinamarca, también bloqueadas por la comunidad que exige soluciones “de barrio”, como los llama coloquialmente el ministro Camacho, ya que se trata de compensaciones que las comunidades les exigen a las empresas por trabajar en sus territorios.