Senado aprobó en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

Senado aprobó en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

Crédito: Imagen: Colprensa

29 Octubre 2024 05:10 pm

Senado aprobó en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

La plenaria del Senado aprobó el proyecto con algunas modificaciones entre las que se cuentan siete acuerdos a los que llegaron los ponentes, el gobierno y algunos senadores el día anterior, mientras que al menos una decena de propuestas se dejaron como constancia para los siguientes debates.

Por: Angélica M. Gómez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp
Cambio Colombia

 

La plenaria del Senado aprobó en una única votación la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) en su sexto debate y tras dos jornadas consecutivas de discusión y votación, con lo que el proyecto pasará a la Cámara de Representantes para sus últimos dos debates en la Comisión Primera y en la plenaria.

Durante el debate de este martes, la senadora de Alianza Verde Angélica Lozano presentó una recopilación de videos del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla del día anterior en los que el funcionario advertía en medios de comunicación que el proyecto, tal como llegó a la plenaria, era insostenible financieramente.

Sin embargo, las declaraciones del ministro Bonilla no lograron cambiar la tendencia del Senado, que en un único bloque de votación aprobó el título del proyecto, todo su articulado y la autorización para pasarlo a la Cámara de Representantes.

Los legisladores advirtieron que será necesario dar el debate sobre las competencias nuevas de las regiones lo más pronto posible. Al respecto, el ministro de Interior Juan Fernando Cristo felicitó a la plenaria por la jornada, aseguró que el proyecto se seguirá discutiendo y mejorando e insistió en que “más allá de este gobierno, este proyecto va a significar que Colombia dé un debate en los próximos años sobre el tamaño del Estado”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí