En agosto había en Colombia 23,16 millones de personas ocupadas.
Crédito: Colprensa
Tasa de desempleo en Colombia cayó en agosto a 9,3 por ciento
- Noticia relacionada:
- Empleo
- Mercado Laboral
- DANE
- Informalidad laboral
En agosto de 2023 había 2,3 millones de desempleados en Colombia. En el último año se recuperaron en Colombia un millón de empleos, según el Dane, la mayoría de ellos dentro de las industrias manufactureras.
Las cifras del mercado laboral mejoraron nuevamente en agosto. El Dane informó que en el octavo mes del año la tasa de desempleo bajó a 9,3 por ciento, lo que representa una mejora de 1,3 puntos porcentuales en comparación con la cifra de agosto de 2022 (10,6 por ciento)
"Esto representa un descenso significativo en la tasa de desocupación comparado agosto de 2023 con agosto de 2022; y, cuando comparamos con los periodos de antes de pandemia, es una tasa de un dígito, que no veíamos desde agosto de 2018, cuando teníamos una tasa de desempleo de 9,4 por ciento", explicó Leonardo Trujillo, subdirector del Dane.
En agosto se contabilizaron 23,16 millones de personas ocupadas, lo que implica que entre agosto de 2022 y agosto de 2023 se recuperaron un millón de empleos.
Para profundizar
En relación con los desempleados, entre ellos el Dane registró 2,3 millones que buscaban empleo en agosto, es decir, 268.000 personas menos que un año atrás.
La población fuera de la fuerza de trabajo, que son aquellos que no están ocupados pero tampoco buscan empleo, fue 14,08 millones de personas, 181.000 ciudadanos menos que en agosto de 2022. En este grupo se incluyen a los estudiantes que están en edad de trabajar, personas que viven de rentas y aquellos que se dedican a oficios del hogar, por ejemplo.
El Dane informó también que la tasa de desempleo para los hombres en agosto fue 7,4 por ciento, mientras que la de las mujeres fue 11,8 por ciento. Esto representa una brecha de género en el mercado laboral de 4,3 puntos porcentuales.
¿Cuáles son los sectores que lideran en creación de empleo?
De acuerdo con las últimas cifras del mercado laboral colombiano, entre agosto de 2022 y agosto de 2023 los sectores que más aportaron a la recuperación de un millón de empleos en la cifra de ocupación laboral fueron las industrias, el sector público y el agro.
El sector que lideró la creación de empleos fue el de las industrias manufacturas, con 206.000 puestos de trabajo nuevos. La industria empleó a 2,44 millones de personas en agosto a nivel nacional.
La rama de "administración pública y defensa; salud y educación" empleó en agosto a 2,9 millones de personas, 184.000 empleos más en comparación con agosto de 2022.
El tercer sector que lideró la creación de puestos de trabajo fue la agricultura, con 178.000 empleos nuevos en un año, para un total de 3,3 millones de personas dedicas a esas actividades.
Por el contrario los sectores que registraron caídas en los empleos entre agosto de 2022 y agosto de 2023 fueron: la construcción, con 51.000 puestos de trabajo menos; los servicios públicos (suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos), con 75.000 empleos menos; y el comercio, con 139.000 ocupados menos.