
¿Tiene deudas? Conozca estas alternativas y consejos para subsanarlas
Crédito: Freepik
Para aliviar las obligaciones económicas que haya adquirido a lo largo del tiempo, puede aplicar varios consejos financieros útiles, así como apoyarse en opciones que las entidades bancarias del país le ofrecen como alternativa.
Por: Redacción Cambio

Para reducir las deudas que tiene la población colombiana, los bancos del país proponen consejos y alternativas de pago que podrían resultar útiles para que los deudores no se conviertan en morosos.
Para profundizar
Consejos iniciales
Camilo Quiñones, gerente de 'Resuelve tu Deuda', compartió que, por ejemplo, para prevenir el pago de altos intereses a largo plazo es recomendable pagar primero la deuda más grande.
Quiñones plantea que la tasa de interés más elevada y el préstamo más costoso tienen relación directa. Así las cosas, afirmó que "liquidando el crédito que mayor parte de los ingresos se lleva, se podrá reducir la cantidad total que se paga por intereses".
Por otra parte, vale la pena resaltar la importancia que tiene el realizar pagos de pocas cuotas con la tarjeta de crédito para eludir al máximo posible el pago de intereses y posteriores deudas.
Para profundizar
Compra de cartera
Las instituciones bancarias ofrecen la compra de cartera como alternativa para aminorar las deudas.
Esto consiste en mover un saldo -ya sea total o parcial- de una entidad a otra que tenga tasas de interés más óptimas para los deudores.
Así mismo, alargar la ventana de tiempo para el pago de las deudas va de la mano con lo anterior. Para lograrlo, primero es necesario preguntar y comparar entre las tasas de interés que ofrecen las instituciones financieras.
Para profundizar
Consulte si le pueden dar préstamos
La capacidad que tiene de recibir préstamos está relacionado con el historial crediticio y los ingresos que recibe. Para facilitar el trámite, se requiere tener un buen historial en las centrales de riesgo.
Una de las opciones para conocer dicho historial es acudir a la página web de Datacrédito. Dé clic aquí para acceder. La consulta de su historial crediticio es gratuito durante un mes si es usuario reciente de la plataforma.
Por otra parte, puede acudir a Procrédito. Esta central de riesgo le permite registrarse y acceder a través de este enlace.
