Turismo en Colombia dejó más divisas que el carbón y el café en el primer trimestre de 2025

Del total de divisas por turismo, el 85 por ciento corresponde a viajes, mientras que el 15 a transporte aéreo de pasajeros.

Crédito: Freepik

13 Junio 2025 08:06 am

Turismo en Colombia dejó más divisas que el carbón y el café en el primer trimestre de 2025

Las divisas por turismo alcanzaron los 2.865 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, una cifra histórica que mostró un aumento del 62,8 por ciento frente al mismo periodo en 2019. Conozca todos los detalles.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) anunció recientemente que la entrada de divisas en el sector del turismo superó a las de café y carbón a lo largo del primer trimestre de 2025 en el país superó y que, además, alcanzó el 86 por ciento de las del petróleo.

"Si bien en 2024 los ingresos por turismo alcanzaron los de productos tradicionales como el café y el carbón, entre enero de 2025 los superó en más del ciento por ciento, lo que corresponde a un promedio de 1.463 millones de dólares más", destacó la entidad.

Según la Anato, las divisas por turismo que ingresaron a Colombia alcanzaron los 2.865 millones de dólares, lo que representó un 12,9 por ciento al contrastarlo con el primer trimestre de 2024 y un 62,8 por ciento más frente al mismo periodo de 2019.

Es importante destacar que, del total de divisas por turismo, el 85 por ciento corresponde a viajes, mientras que el 15 por ciento a transporte aéreo de pasajeros. Además, el turismo alcanzó el 86 por ciento de las exportaciones del petróleo y sus derivados, y esa participación aumentó 14 puntos porcentuales frente al 72 por ciento observado en el primer trimestre de 2024.

turismo en colombia
Foto: Colprensa

Los factores que facilitaron el logro

La Anato informó que las campañas de turismo, la ampliación de conectividad aérea con la operación de nuevas rutas y frecuencias, y la preparación de las regiones, han facilitado que viajeros procedentes del exterior elijan a Colombia como su próximo distinto.

"Esto significa un hito para la economía de nuestro país. Colombia ha ido ganando posicionamiento entre los destinos más atractivos de América Latina, y ha sacado provecho de su riqueza natural, gastronómica y cultural para de la mano de las agencias de viajes, incluirla en paquetes turísticos y hacer del país un referente más visible de experiencias únicas”, expuso Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de la entidad.

Cortés aseguró que se debe seguir avanzando, de la mano con el Gobierno nacional, local y privado, en consolidar un turismo de calidad para Colombia. Además, destacó la importancia de crear iniciativas para hacer que más extranjeros se interesen por conocer "todo lo que el país tiene para ofrecerles".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí