La estudiante colombiana de 14 años que destacó en la Olimpiada Juvenil Internacional de Ciencias 2024

Crédito: Redes Sociales

13 Diciembre 2024 06:12 pm

La estudiante colombiana de 14 años que destacó en la Olimpiada Juvenil Internacional de Ciencias 2024

Una estudiante del colegio Reyes Católicos de Bogotá logró la medalla de bronce en la edición número 21 de la Olimpiada Juvenil Internacional de Ciencias 2024, compitiendo con más de 500 jóvenes de 50 países.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La bogotana Sofía Osorio Rodríguez, de 14 años, obtuvo la medalla de bronce en la edición número 21 de la Olimpiada Juvenil Internacional de Ciencias 2024 (IJSO), celebrada del 2 al 12 de diciembre en Bucarest, Rumania.

Osorio, estudiante de octavo grado del Centro Cultural Educativo Reyes Católicos en Bogotá, se destacó entre los cerca de 500 participantes provenientes de 50 países que compitieron en este prestigioso evento.

La olimpiada, centrada en fomentar el interés por la física, química y biología, evaluó a jóvenes de hasta 15 años en pruebas individuales, por equipos y experimentales. Estas últimas permitieron a los participantes presentar soluciones innovadoras a problemas, mostrando habilidades de pensamiento crítico.

El talento y conocimiento de Sofía impresionaron a los jurados, y junto al equipo de cinco estudiantes de la delegación colombiana, demostró un alto nivel de curiosidad científica y colaboración. Su desempeño la ubicó en el medallero de este año junto a jóvenes destacados de Brasil, Kazajistán, Sudáfrica, Portugal, Croacia, Arabia Saudita, Omán y Países Bajos, consolidando su compromiso con la excelencia científica y el aprendizaje.

Sofía es la novena colombiana en recibir una medalla en este prestigioso evento. Su participación en la competencia fue posible gracias al proceso de selección liderado por la Oficina de Olimpiadas de la Universidad Antonio Nariño, que inició con pruebas en colegios para identificar a estudiantes sobresalientes en ciencias. Los jóvenes seleccionados avanzaron a una segunda fase de exámenes a nivel nacional, lo que les permitió formar parte del equipo de seis integrantes que representó a Colombia en la olimpiada.

Desde agosto, el equipo recibió una rigurosa preparación bajo la guía de mentores y docentes de la Organización de las Olimpiadas en Colombia. Este proceso incluyó clases especializadas, trabajo de campo y actividades orientadas no solo al fortalecimiento académico, sino también al desarrollo de habilidades de liderazgo y empatía.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí