Crédito: Freepik
Fundación Lucerito: una alternativa frente al abuso sexual y el maltrato infantil
- Noticia relacionada:
- Educación
- Servicio social
- Salud Mental
Los menores de escasos recursos que han sufrido maltrato y abuso sexual pueden acceder al sistema de atención integral que ofrece la Fundación Lucerito, la cual acaba de ser galardonada con la Medalla Amor Caritas al Mérito Social, Vicente Seres Vicens, que otorga la Universidad Católica Luis Amigó.
Por: Redacción Cambio
En julio de 2024, la Procuraduría General de la Nación alertó por el aumento en las cifras de maltrato infantil y abuso sexual contra menores en el país. De acuerdo con lo revelado por la entidad, entre enero y abril de 2024 se registraron 11.195 situaciones de violencia en contra de menores de 18 años.
Por ello, la labor de instituciones como la Fundación Lucerito, que ofrece una atención integral a los niños y adolescentes víctimas de maltrato físico psicológico o emocional y abuso sexual, es fundamental para que los menores inicien el proceso de reconstrucción de su proyecto de vida y restablecimiento de sus derechos.
La Fundación Lucerito nació en febrero de 2005 como una entidad sin ánimo de lucro gracias a la cooperación de un grupo de hombres y mujeres comprometidos con la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Desde entonces, la Fundación ha trabajado con el amor, como principal antídoto contra el rencor y el odio.
Por medio de procesos terapéuticos efectivos, la Fundación Lucerito trabaja junto a los menores para aportar en la superación de sus traumas, potenciar habilidades y reconstruir proyectos de vida a nivel personal, familiar, espiritual y social. Además, la entidad ofrece múltiples alternativas para atender los eventos traumáticos que generan perturbaciones de corto, mediano y largo plazo.
¿Cómo acceder a los servicios ofrecidos por la Fundación Lucerito?
La Fundación Lucerito atiende de forma gratuita a niños, niñas y adolescentes entre 0 y 18 años, que han enfrentado situaciones de maltrato y abuso sexual, y carecen de apoyo social y humano. Los pacientes de la fundación son, en su mayoría, afiliados a las EPS del Régimen Subsidiado que son remitidos por autoridades competentes.
La entidad sin ánimo de lucro recibe remisiones de menores de edad que han sido víctimas de abuso sexual, físico, emocional, psicológico, negligencia y abandono. Para acceder a los servicios ofrecidos, es necesario que las entidades de salud diligencien el formulario diseñado por la Fundación Lucerito, que está disponible en su página web oficial.
Los miembros de la comunidad de la Fundación Lucerito está capacitado para la prevención y atención de abuso sexual de menores. Además, la entidad lleva a cabo cada uno de sus servicios bajo protocolos y estándares actualizados que permitan garantizar la seguridad de los menores atendidos. Estos son los servicios ofrecidos por la Fundación:
- Terapia al niño, niña o adolescente
- Terapia y acompañamiento para la familia
- Terapia grupal
- Actividades de prevención y capacitación
- Atención por psiquiatría
¿Cuáles son las sedes de la Fundación Lucerito?
La Fundación, que en 2025 cumplirá 20 años comprometida con la protección y el bienestar de menores, ha atendido cerca de 15.000 pacientes y familias en sus diferentes programas. Además, con su presencia en 35 municipios, la entidad alcanzó convenios con más de 100 instituciones para ofrecer atención terapéutica integral y especializada.
Los interesados en recibir los servicios de la Fundación se pueden comunicar al teléfono fijo 6042690909, al contacto de Whatsapp 312 2861525, al correo electrónico [email protected] o acudir a alguna de sus sedes de forma presencial.
Valle de Aburrá: Calle 49B No. 9B – 88. Barrio Buenos Aires, Medellín
Esta sede ofrece cobertura en Medellín, Amagá, Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, Sabaneta.
Oriente: Carrera 64 A No. 42 – 28. Barrio La Alameda, Rionegro.
Esta sede ofrece cobertura en Rionegro, Carmen de Viboral, Cocorná, El Peñol, El Santuario, La Ceja, La Unión, Guarne, Marinilla, San Rafael, San Vicente, Sonsón.
Occidente: Carrera 14 No. 8A – 06. Sector La Barranca, Santa Fe de Antioquia.
Esta sede ofrece cobertura en Santa Fe de Antioquia, Anzá, Buriticá, Cañasgordas, Dabeiba, Ebéjico, Giraldo, Liborina, San Jerónimo y Sopetrán.
Suroeste: Calle 46 No. 49 – 58. Edificio Lote 13 P.H. Hispania.
Esta sede ofrece cobertura en Hispania, Betania, Andes, Ciudad Bolívar, Concordia, Jardín, Jericó, La Pintada, Pueblorrico, Santa Bárbara, Támesis, Titiribí, Valparaíso y Venecia.