Las mejores facultades y carreras universitarias de Colombia, según el ranking QS 2025

Algunas universidades reconocidas no aparecieron en el listado. Sin embargo, hay otras instituciones que brillaron en la competencia.

Crédito: Colprensa

13 Marzo 2025 06:03 am

Las mejores facultades y carreras universitarias de Colombia, según el ranking QS 2025

La Universidad Nacional y la Universidad de los Andes dominan el ranking QS en Colombia, pero no son las únicas instituciones de educación superior del país que aparecen en la competencia. Detalles.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El nuevo QS World University Rankings by Subject 2025 confirma la competencia entre las principales universidades colombianas por destacarse en el ámbito internacional. Este año, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes se consolidaron como las instituciones más sobresalientes, con 39 programas cada una dentro del ranking global.

Andes
Crédito: Tomada de la página de la Universidad de los Andes.

En cuanto a carreras específicas, Ingeniería de Petróleos de la Universidad Nacional alcanzó el puesto 32 a nivel mundial, consolidándose como la mejor clasificada del país. No muy lejos, la Universidad Industrial de Santander (UIS) logró posicionarse en el puesto 40 en la misma disciplina, reforzando la presencia colombiana en el sector de la ingeniería. La Universidad de los Andes también figura en el top 100 en esta área.

En el campo del Derecho, la Universidad de los Andes obtuvo el puesto 44, liderando en Colombia. Le siguen la Universidad Externado (54) y la Universidad del Rosario (85), en una muestra de la fuerte competencia en esta área académica.

Otras disciplinas en las que las universidades colombianas lograron destacarse incluyen:

  • Estudios de Desarrollo: Universidad de los Andes (43) y Universidad Nacional (51-100).
  • Geografía: Universidad de los Andes (51-100).
  • Antropología: Universidad Nacional y Universidad de los Andes (51-100).
  • Administración y Negocios: Universidad de los Andes (66).

Más allá de estas posiciones destacadas, Colombia mantiene su presencia en el top 100 con 24 programas académicos, mejorando frente a los 23 de 2024. La competencia entre las universidades sigue aumentando, y aunque el país aún se ubica detrás de Brasil, Chile y México en la región, supera a Argentina y refuerza su posición en el panorama educativo latinoamericano.

Nacho
Crédito: Tomado de la página de la Universidad Nacional de Colombia.

A continuación, el listado completo de carreras colombianas clasificadas en el QS World University Rankings by Subject 2025:

  • Administración Pública: Universidad de los Andes (101-150), Universidad Nacional (101-150).
  • Administración y Negocios: Universidad de los Andes (66), Pontificia Universidad Javeriana (143), Universidad Nacional de Colombia (151-200).
  • Agricultura y Agronomía: Universidad Nacional de Colombia (151-200).
  • Antropología: Universidad de los Andes (51-100), Universidad Nacional de Colombia (51-100), Pontificia Universidad Javeriana (101-170).
  • Arqueología: Universidad de los Andes (151-200).
  • Arquitectura: Universidad de los Andes (101-150), Universidad Nacional de Colombia (101-150).
  • Arte y Diseño: Pontificia Universidad Javeriana (51-100), Universidad de los Andes (51-100), Universidad Nacional de Colombia (101-151).
  • Artes y Humanidades: Universidad de los Andes (88), Universidad Nacional (102), Pontificia Universidad Javeriana (148).
  • Ciencias Sociales: Universidad de los Andes (60), Universidad Nacional (103), Pontificia Universidad Javeriana (137).
  • Comunicación: Universidad de La Sabana (101-150), Pontificia Universidad Javeriana (151-200).
  • Contaduría: Universidad de los Andes (101-150), Universidad Nacional de Colombia (151-200).
  • Derecho: Universidad de los Andes (44), Universidad Externado de Colombia (54), Universidad del Rosario (85), Pontificia Universidad Javeriana (101-150), Universidad Nacional de Colombia (101-150), Universidad de La Sabana (151-200).
  • Economía: Universidad de los Andes (114).
  • Educación: Universidad de los Andes (151-200).
  • Estudios de Desarrollo: Universidad de los Andes (43), Universidad Nacional de Colombia (51-100).
  • Estudios Internacionales: Universidad de los Andes (62), Pontificia Universidad Javeriana (101-150), Universidad del Rosario (101-150), Universidad Nacional (101-150).
  • Filosofía: Pontificia Universidad Javeriana (151-200), Universidad de los Andes (151-200), Universidad Nacional (151-200).
  • Geografía: Universidad de los Andes (51-100), Universidad Nacional de Colombia (151-200).
  • Historia: Universidad de los Andes (101-150), Universidad Nacional de Colombia (101-150).
  • Hotelería y Turismo: Universidad Externado de Colombia (51-100), Pontificia Universidad Javeriana (151-175).
  • Ingeniería Civil: Universidad de los Andes (101-150), Universidad Nacional de Colombia (151-200).
  • Ingeniería de Minas: Universidad Nacional (36).
  • Ingeniería de Petróleos: Universidad Nacional (32), Universidad Industrial de Santander (40), Universidad de los Andes (51-100).
  • Ingeniería Mecánica: Universidad Nacional (151-200).
  • Ingeniería Química: Universidad Nacional de Colombia (151-200).
  • Ingeniería y Tecnología: Universidad de los Andes (192).
  • Lenguas Modernas: Universidad de los Andes (85), Universidad Nacional (96), Pontificia Universidad Javeriana (98).
  • Marketing: Universidad de los Andes (51-100).
  • Sociología: Universidad Nacional (93), Universidad de los Andes (101-150), Pontificia Universidad Javeriana (151-200).
  • Teología y Estudios Religiosos: Pontificia Universidad Javeriana (101-150).
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí