
Con esta apuesta, los estudiantes colombianos tendrían más entendimientos con universidades de otros países.
Crédito: Foto: Freepik
Mineducación y la Embajada de Estados Unidos se unen para internacionalizar la educación superior
- Noticia relacionada:
- Educación
- Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación se unió a la Embajada de Estados Unidos y con Nafsa para internacionalizar la educación superior en el país. ¿Cuáles son los beneficios para los universitarios?
Por: Redacción Cambio

El Ministerio de Educación, en unión con la Embajada de Estados Unidos en Colombia y con la presidenta de la Asociación de Educadores Internacionales (Nafsa), Fanta Aw, se reunieron para lograr más beneficios para la educación superior en el país.
Así, el objetivo del encuentro fue coordinar acciones para impulsar la internacionalización, así como compartir enfoques y objetivos relacionados con aspectos claves, "como la ruta de acción para construir una oferta académica relevante y ajustada a las necesidades de las distintas regiones del país", aseguró la cartera.
¿Cuáles serían los beneficios para los estudiantes?
Uno de los principales beneficios que se pretenden para los universitarios colombianos es el proceso de convalidación de títulos con otros países.
Proceso que abre las puertas a oportunidades laborales más rápido y de manera legal.
"Se abordaron los avances y particularidades de este proceso y se intercambiaron buenas prácticas para agilizarlo en beneficio de los estudiantes que buscan validar sus logros académicos obtenidos en el exterior", destacó el ministerio.
Por otra parte, tanto la embajada norteamericana como la Nafsa le ofrecieron apoyo a los equipos técnicos del Ministerio, "para que se comprenda mejor el sistema educativo superior de Estados Unidos con el objetivo de mejorar la eficiencia en el procesamiento de las solicitudes de Convalidación procedentes de ese país", señalaron.
Con esto, pretenden fortalecer la educación superior en el país y "brindar a los estudiantes oportunidades excepcionales de crecimiento y desarrollo".
